El Vivero Municipal recibió la visita de la Escuela N°35 República de Chile
Estudiantes de 5° y 6° grado de la Escuela N°35 República de Chile conocieron el proceso productivo de árboles nativos.
Estudiantes de 5° y 6° grado de la Escuela N°35 República de Chile conocieron el proceso productivo de árboles nativos.
10 de Diciembre 2022 Participación ciudadana
El 5 de diciembre, finalizando el año académico, el equipo municipal del Vivero de Árboles Nativos, recibió una nueva visita educativa: los estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela N°35 República de Chile, acompañados por sus docentes.
La visita se organizó en 2 instancias, primero una charla explicativa en el sector con bancos bajo los árboles y, luego, un recorrido guiado para que los estudiantes pudieran observar el proceso productivo que se lleva a cabo desde hace unos 2 años.
De esta forma aprenden sobre la recolección de semillas de árboles nativos ubicados en distintos espacios públicos, la plantación en almácigos, la producción de plantines y sus traspasos de macetas en los 2 invernáculos, hasta que los arbolitos se llevan a la cancha de cría, cuando están listos para ser plantados.
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice, agradeció la visita de docentes y estudiantes, resaltando la importancia de poner en valor nuestros árboles nativos, su producción municipal y las plantaciones participativas a través del programa Abolar Guale, entre las direcciones de Ambiente y Espacios Públicos.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto