¿Qué hacer para obtener la Licencia Nacional de Conducir?
Es importante saber que, para comenzar con los trámites, es necesario solicitar el turno 30 días antes del vencimiento de la Licencia de Conducir.
Es importante saber que, para comenzar con los trámites, es necesario solicitar el turno 30 días antes del vencimiento de la Licencia de Conducir.
19 de Diciembre 2022 Haciendo Tu Ciudad
Dicha Licencia te permite conducir en todas las calles y caminos del territorio argentino, y en los países que están suscriptos a la convención de Ginebra de 1949.
¿Se te vence la Licencia de Conducir?
El trámite para la renovación podes comenzarlo 30 días antes del vencimiento.
Descargá la app en tu celular o ingresá a activa.gualeguaychu.gov.ar
1. Seleccioná Turnos
2. Renovación de Licencia de Conducir
3. Leer con atención los requisitos para el trámite o en tu celular.
4. Seleccioná día y horario
Es importante que sepas que si vas a realizar el trámite de renovación lo comiences 30 días antes del vencimiento de tu Licencia de Conducir solicitando turno
Además te enviamos un correo electrónico avisándote que en 30 días se vence tu Licencia con el link correspondiente para la solicitud de turno.
Para sacar la Licencia Nacional de Conducir
Si vas a manejar un vehículo particular o profesional, obtené tu Licencia Nacional de Conducir:
- Presencial
- Documentación Ciudadana
- Tránsito y Transporte
¿A quién está dirigido?
A toda persona que quiera conducir un vehículo o moto en la Argentina.
¿Qué necesito?
Tener la edad correspondiente para la clase de licencia que solicitás.
Consultá las clases y su vigencia.
Si sos menor de 18 años, tenés que estar autorizado por tu representante legal (padre, madre o tutor).
Saber leer.
Si sacás la licencia profesional (clase C, D y E), saber escribir.
DNI original y copia.
Si sacás clase D, certificado de antecedentes penales.
Horarios de prácticas en circuito de manejo
En el predio del Parque Costero del Frigorífico de lunes a sábados de 16:00 a 20:00 y domingos de 8:00 a 20:00.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.