Arbolar Guale: se sumó la Escuela N°35 República de Chile
La comunidad educativa de la Escuela N°35 República de Chile plantó un árbol nativo en el patio y lo llamaron "Messi"
La comunidad educativa de la Escuela N°35 República de Chile plantó un árbol nativo en el patio y lo llamaron "Messi"
19 de Diciembre 2022 Más salud Buen vivir
El árbol fue entregado en el marco del programa Arbolar Guale, que lleva adelante la Dirección de Espacios Públicos y la Dirección de Ambiente, de forma conjunta. Se trató de un aguaribay, una especie nativa de gran belleza, producido hace 2 años en el Vivero Municipal de Árboles Nativos, ubicado en el Parque Unzué.
La entrega del ejemplar fue llevada a cabo el pasado 5 de diciembre, cuando estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela N°35 República de Chile, acompañados por sus docentes, visitaron dicho vivero municipal.
En tanto, el 15 de diciembre, la comunidad educativa de la Escuela N°35 República de Chile plantó un árbol nativo en el patio y lo llamaron "Messi", según información compartida por la directora, señora Beatriz García.
El Director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice, agradeció la visita de docentes y estudiantes, destacando la importancia de poner en valor nuestros árboles nativos, su producción municipal y las plantaciones participativas a través del Programa Abolar Guale.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto