Controles que salvan vidas
Si manejas, Alcohol Cero al volante
26 de Diciembre 2022 Participación ciudadana
El mensaje es claro: el alcohol y el volante no se mezclan.
Por más mínima cantidad de alcohol que consuman las y los conductores, ya están asumiendo un riesgo. Las chances de un siniestro se multiplican por 3, incluso cuando no se superan los 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre que todavía permite la Ley de Tránsito Nacional. Esa cifra se dispara cuando se supera esa barrera. Por eso, desde la Municipalidad de Gualeguaychú, buscamos cuidar a la sociedad y pedimos que nos acompañen, que quienes conducen tomen conciencia y que cuiden su vida, la de los demás ocupantes del vehículo y la de quienes circulan por la calle
Nos acercamos a una época del año donde las reuniones y los brindis son moneda corriente, y por eso es muy importante la presencia de los controles preventivos para evitar siniestros de tránsito provocados por conductores en estado de ebriedad. Es fundamental también que la sociedad entienda que conducir bajo los efectos del alcohol, aunque la cantidad consumida sea mínima, implica asumir un riesgo innecesario que puede traer consecuencias irreparables. Para que los festejos no se transformen en dolor, el mensaje es uno solo: “si vas a tomar alcohol, no manejes”.
¿Qué efectos provoca el alcohol al conducir?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los efectos inmediatos que produce el alcohol son: disminución de las capacidades motoras, reducción de la atención y falta de agudeza visual.
Por estos efectos, conducir un vehículo luego de tomar bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial hasta 3 veces que sin haber consumido. Estas probabilidades se multiplican por 10 y hasta por 30 veces cuando el alcohol consumido varía entre los 0,5 g/l y 1,2 g/l.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.