Hallazgo de trazas de agrotóxicos prohibidos en el Arroyo El Cura
Durante el muestreo de Rio y el afluente del Río Gualeguaychú, la Dirección de Ambiente confirmó la presencia de trazas de Endosulfan, en uno de los 10 puntos de agua controlados
Durante el muestreo de Rio y el afluente del Río Gualeguaychú, la Dirección de Ambiente confirmó la presencia de trazas de Endosulfan, en uno de los 10 puntos de agua controlados
27 de Diciembre 2022 Más salud Buen vivir
Ante la posibilidad del delito ambiental vinculado a la presencia de residuos peligrosos, el municipio radicó denuncia penal en la fiscalía local. Simultáneamente y por vías formales anotició a la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos.
Durante del muestreo de río – y afluentes- realizado por la Dirección de Ambiente de forma mensual, se evidenció la presencia del insecticida organoclorado Endosulfán (α y β) – cuya comercialización se encuentra prohibida por SENASA desde 2011, su uso y aplicación desde 2013– específicamente en el punto de extracción de muestra “Río Gualeguaychú, desembocadura Aº El Cura”. El control de este punto se considera sumamente relevante debido a los aportes del escurrimiento de aguas provenientes de zonas rurales hacia el arroyo.
El hallazgo corresponde al muestreo realizado durante el mes de octubre, no obstante, los resultados del laboratorio externo PRINARC, pertenecientes a la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe, fueron recientemente remitidos a la Dirección de Ambiente.
El Endosulfan es un insecticida y acaricida altamente tóxico y con alto potencial de contaminación ambiental e impacto en la salud humana, razón por la cual se dispuso su prohibición en Argentina, así como en diferentes países del mundo. Su presencia en uno de los brazos de nuestro Río, confirma nuevamente la deriva – el efectivo traslado de agrotóxicos desde la zona rural- así como la constante peligrosidad que significa el uso de esa clase de productos nocivos.
Desde el municipio se radica denuncia por la profunda preocupación ante esta situación. Se reitera a los y las vecinas que visualicen cualquier situación en la cual reconozcan uso indebido agrotóxicos, a que informen personalmente ante la dirección de Ambiente, Almirante Brown Nº 540; telefónicamente a los números: (03446) 428820 o Vigilancia Ambiental: 3446-641628 durante las 24 horas los 365 días del año.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.