Operativo de limpieza de la zona de la costanera
Luego de la exitosa primera noche de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, la Municipalidad de Gualeguaychú montó un operativo de limpieza en todo el predio y sus alrededores.
Luego de la exitosa primera noche de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano, la Municipalidad de Gualeguaychú montó un operativo de limpieza en todo el predio y sus alrededores.
05 de Enero 2023 gualegualeguaychú365
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice explicó que “junto con la dirección de Residuos ideamos un cronograma de trabajo especial en el predio de la mayor fiesta gratuita que tiene la ciudad, que incluyó más de 20 manzanas de la zona de la costanera” y continuó “50 personas de las áreas de recolección, barrido, servicios especiales y personal de espacios públicos desde las 5 AM comenzaron los trabajos de limpieza en general y recolección de residuos en todos los cestos colocados por la zona y diferenciados en orgánicos e inorgánicos dándole continuidad al trabajo que viene realizando la dirección de Ambiente”.
Asimismo, Alejandro Beatrice comentó que “para las 8 AM el personal municipal ya estaba concluyendo con el trabajo de limpieza de este espacio que albergó a más de 40 mil personas, quedando en buenas condiciones para la segunda edición que será está noche a partir de las 19:30”.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.