Gualeguaychú Productiva: Valores que transforman
El concurso que otorga distinción e incentivo a proyectos de desarrollo local que aporten valor agregado a las producciones
El concurso que otorga distinción e incentivo a proyectos de desarrollo local que aporten valor agregado a las producciones
10 de Enero 2023 Participación ciudadana
El concurso “Gualeguaychú Productiva” es una iniciativa del Buro Productivo impulsada a través de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico para promover y visibilizar proyectos que generen agregado de valor mediante la transformación, mediante el respaldo técnico y de herramientas e insumos de aquellas estrategias que evidencien un impacto positivo para la comunidad y un progreso para el desarrollo productivo local y sustentable.
El objeto del concurso es lograr la mayor participación posible de la comunidad, acompañar a los participantes durante el proceso de elaboración de sus proyectos y otorgar la distinción final a aquellos que, de acuerdo a las estimaciones del comité evaluador, logren sobresalir cumpliendo la mayor cantidad de requisitos previamente estipulados.
El concurso formaliza una competencia amplia que convoca a numerosas instituciones y sociedades de carácter público y privado con y sin fines de lucro, empresas, comunidad académica y personas individuales. Asimismo, contiene un dilatado campo de especificación e incluye distintos rubros productivos dentro de las consideraciones normativas. Se busca, en una última instancia, coronar con el seguimiento y la realización de aquellos proyectos que logren ajustarse de manera más acabada a los objetivos y las especificidades del concurso.
Próximamente se realizará la apertura de inscripción, mediante formulario, que se publicará en los medios oficiales, donde se detallarán las condiciones particulares para la presentación de proyectos.
El concepto de Valor Agregado tiene su origen a mediados de los 50´ cuando se empieza a aplicar en los sistemas de contabilidad nacional para calcular el valor agregado en las economías. Desde la óptica macroeconómica es la diferencia entre la producción y el consumo intermedio y representa la contribución de la mano de obra y el capital al proceso productivo, está directamente vinculado al PBI. Según la FAO lo define como “la diferencia entre lo que cuesta poner un producto de determinadas características en el mercado y lo que el cliente está dispuesto a pagar por él, o lo que éste percibe como valor”, introduciendo en la definición el concepto de calidad.
Existen muchas evidencias a nivel nacional que señalan que para contribuir al desarrollo genuino de los territorios desde la perspectiva económica, social y ambiental se requiere de políticas públicas y estrategias institucionales que promuevan el agregado de valor en las diferentes cadenas productivas.
Se establecen 3 categorías, las cuales estarán atravesadas por los diferentes ejes temáticos, a saber:
Estimular el desarrollo científico, tecnológico y productivo al aportar visibilidad a proyectos que generen agregado de valor, afines a líneas de investigación, extensión, prácticas profesionalizantes o de cátedras.
Estimular el desarrollo científico, tecnológico y productivo al aportar visibilidad a proyectos que generen agregado de valor en el campo de la salud y que generen un impacto en la sociedad. Soluciones tecnológicas enfocadas en problemáticas ambientales y el cuidado de la biodiversidad, promoviendo el desarrollo sostenible y el uso de energías alternativas.
Estimular el desarrollo científico, tecnológico y productivo al aportar visibilidad a proyectos que generen agregado de valor en la producción primaria, industrial y comercial.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.