Colonia Municipal de Vacaciones: cuarta semana
Mañana martes, comienza la cuarta semana de la colonia municipal de vacaciones gratuita e inclusiva, con más de 1700 colonos
Mañana martes, comienza la cuarta semana de la colonia municipal de vacaciones gratuita e inclusiva, con más de 1700 colonos
30 de Enero 2023 Participación ciudadana
De martes a viernes, se encuentra en funcionamiento la Colonia Municipal que cuenta con más de 1700 colonos, promovida por la Municipalidad de Gualeguaychú, articulada por las diversas direcciones y áreas municipales, en conjunto con el CEF N°6.
En la última semana, se realizó un relevo de los participantes, donde encontramos a 130 colonos correspondientes a Jardines de 3 a 5 años; 800 colonos de deportes de 6 a 12 años; más de 150 colonos de la colonia en la caja municipal hijos de trabajadores municipales; más de 150 colonos del área de juventud de 12 a 18 años; 50 colonos del área de accesibilidad; 400 colonos del área de adultos mayores. En uso de los diferentes espacios públicos como la pileta y playa del puente, balneario municipal Samba la playa, parque del sol, pileta de la Caja Municipal, centro de dia de cara al sol, entre otros, se enseña y concientizacion en hábitos de salud, cuidados del ambiente y otros, para los cuales se proponen diferentes talleres temáticos.
Dentro de las actividades lúdicas, se han propuesto talleres recreativos para el entretenimiento de los colonos que duran entre 45min y una hora.
Durante la semana pasada se realizaron:
Taller Municipal de Teatro: Esta propuesta de taller propone introducir a los niños y niñas al lenguaje teatral a través de la predisposición del cuerpo al juego y a la comunicación. Las clases se esquematizan en distintos momentos de ronda, juegos teatrales, música, exploración, improvisación y devolución, contando con un ambiente y un marco que brinda las orillas de nuestro río Gualeguaychú, y la playa del puente. Para cada clase se elige una herramienta del día, la cual estructura la situación teatral. Algunos de los elementos trabajados son: la escucha, niveles, espacios, objetos, vínculos y roles, acción/reacción y personajes.
Taller Municipal de Taekwondo: En esta propuesta, se dictan clases de Taekwondo, donde se abordan los 5 principios de la disciplina, como así se cultiva el respeto y el amor al prójimo.
Taller Municipal de Danza: Se trata de un taller de enseñanza para la formación y la inclusión en este tipo de danza. Su principal objetivo es fomentar la curiosidad, e impulsar bailarines que puedan tener un potencial artístico.
Además, se sumaron talleres de música, tránsito, y rugby. Como cada semana que avanza el nivel de la colonia, se suman más talleres para entretenimiento y educación de los colonos, que eligen día a día ser parte de la colonia municipal gratuita y accesible.
Esta semana se suman los talleres de natación y deportes de arena, Hockey, fútbol, voley, y otros a incorporar. Todos estos, de gran calidad y con la premisa de incorporar los valores de la amistad, el respeto, la igualdad, solidaridad, cooperación.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).