Certificado Único de Discapacidad: Plan de promoción, mejoramiento y fortalecimiento
ANDIS lanza un plan para su mejoramiento en la “Certificación de la Discapacidad”, publicado en el Boletín Oficial del 30 de enero de 2023
ANDIS lanza un plan para su mejoramiento en la “Certificación de la Discapacidad”, publicado en el Boletín Oficial del 30 de enero de 2023
01 de Febrero 2023 Participación ciudadana
El Plan de la Consulta Federal hacia una nueva Ley de Discapacidad, responde a los históricos reclamos de los colectivos de discapacidad y las Organizaciones de la Sociedad Civil, y medidas de apoyo a las Juntas Evaluadoras de Certificación de CUD, incorporando innovación tecnológica a fin de simplificar los trámites, medidas de acción que implicarían una mejora al acceso a la certificación.
Puntos más destacados del Plan
1° Desburocratizar los trámites de solicitud otorgamiento del CUD, sin vencimiento y siempre acompañado por el Estado en las diferentes instancias;
2° Despliegue Territorial y fortalecimiento para las personas con discapacidad, y sus familias en los procesos relacionados para la certificación, incluyendo capacitación para los profesionales y mejoras en las estructuras de las Juntas. Creación de Juntas Itinerantes;
3° Herramientas Tecnológicas para facilitar el acceso al CUD y los respectivos trámites.
Para cada eje de este Plan Nacional, en el transcurso de las próximas semanas se emitirán las resoluciones complementarias a nivel nacional y progresivo en etapas, en salvaguarda de las personas con discapacidad y la vigencia de sus prestaciones.
"El funcionamiento de la ANDIS se ve superada actualmente por la cantidad de CUD a renovar, como así el depender de las Juntas Evaluadoras que tienen una gran demanda en nuestra región, que hacen que el proceso lleve un considerable tiempo. Es por ello, que se ha decidido mediante la publicación en el Boletín Oficial extender la vigencia, y renovacion de los CUD. El no contar con el CUD vigente conlleva el corte de las prestaciones por parte de las obras sociales y otras complicaciones que con la prórroga, solucionaría en parte esta problemática. Asimismo, desde el Área seguimos realizando el trámite de renovación, entre otros tantos, y atendiendo todo tipo de consultas" remarcó el responsable del Área de Accesibilidad e Integración Pablo Recchia.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
Este sábado 1 de noviembre, la zona portuaria será sede de la “Flor de Lis Solidaria”, una jornada con música, cantina y recolección de tapitas para el Hospital Garrahan.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto