Alejandro Rosemberg dictó el 1° Seminario en Argentina de Teoría Color de Munsell
Organizado por la Dirección de Cultura, en diciembre se llevó a cabo esta instancia de formación en la Alianza Francesa Gualeguaychú.
Organizado por la Dirección de Cultura, en diciembre se llevó a cabo esta instancia de formación en la Alianza Francesa Gualeguaychú.
04 de Enero 2017 Culturar mi pueblo
En el mes de diciembre tuvo lugar el 1º Seminario de Teoría Color de Munsell, a cargo del prestigioso artista Alejandro Rosemberg. Los inscriptos desarrollaron en dos días una lógica racional de pensar el color y un método práctico para mezclarlo en la paleta de manera precisa, obteniendo así una comprensión más profunda del color, mayor dominio sobre los materiales y mejores resultados en sus trabajos.
Acerca de Alejandro Rosemberg
Nació en Córdoba, Argentina (1981). Estudió artes plásticas en la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo la licenciatura en pintura. Paralelamente se formó en arte clásico basado en la tradición de los grandes maestros italianos con el artista Claudio Bogino. Actualmente sus trabajos se exhiben en Estados Unidos, representado por Principle Gallery (VA) y en Canadá, representado por White Rock Gallery (Vancouver). Dio clases de dibujo y pintura desde un enfoque académico en talleres en Brasilia y Buenos Aires.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.