Puesta en valor del Cementerio Norte
El equipo del Cementerio Norte, realiza un relevamiento y puesta en valor de todo el predio que posee una gran riqueza histórica y cultural
El equipo del Cementerio Norte, realiza un relevamiento y puesta en valor de todo el predio que posee una gran riqueza histórica y cultural
16 de Febrero 2023 gualegualeguaychú365
Los cementerios son espacios de las ciudades en los que ésta se expresa material y simbólicamente. Poseedores de una riqueza cultural y natural, se presentan como museos abiertos, cuya puesta en valor y activación pasa a formar parte de la oferta cultural-turística de la ciudad de Gualeguaychú, contribuyendo a diversificar la oferta turística local a través de un recorrido organizado e interactivo.
En un trabajo mancomunado realizado por diversas áreas de la Municipalidad, que comenzó con el relevamiento para determinar el estado de las instalaciones del Cementerio Norte y planificar tareas a realizar sobre el mismo.
La conservación del patrimonio funerario responde a una conciencia mundial nacida a mediados del siglo XX y consolidada en la primera década del siglo XXI.
Los sitios: forman paisajes y equipamientos urbanos donde la arquitectura y el arte funerario constituyen conjuntos, necrópolis, cementerios y otras manifestaciones similares, en ubicaciones con mayor o menor significado y valor urbanístico respecto al territorio donde se encuentran. Estos conjuntos y elementos arquitectónicos (abiertos, cubiertos o subterráneos, públicos o privados), la vegetación asociada y los objetos culturales y artísticos allí ubicados forman géneros y tipos reconocibles según las culturas y épocas en que fueron concebidos, materializados y utilizados al llevar incorporados mensajes, imágenes, signos y símbolos de identidad y otros atributos estrechamente ligados a los valores de las sociedades que los crearon y porque alcanzan dimensiones rituales, estéticas o expresivas verdaderamente notables.
Los usos y costumbres funerarias; especialmente las que caracterizan la actitud de cada cultura, época o creencia ante la inevitabilidad de la muerte, porque ellas acompañan y hacen uso del patrimonio cultural material y porque cada una da distinto testimonio de la riqueza cultural y espiritual de los pueblos, del derecho a la cultura y su diversidad que prevalecen en distintas regiones del mundo.
Es así, que, en una intervención programada por la Dirección del Cementerio, a cargo de Micaela Barrionuevo, se realizó un hidrolavado de los techos, reparaciones, pintura impermeabilizante, y toda obra necesaria.
Además, el personal del Cementerio, realizó la puesta en valor de los sectores de esparcimiento, los bancos, y sectores que los deudos utilizan para acompañar al fallecido.
“Tenemos uno de los cementerios más diversos y pintorescos de la región, con nombres celebres y personajes que han marcado no solo la ciudad, sino además a nivel nacional. La gestión de nuestro Intendente Martín Piaggio, ha realizado el mantenimiento necesario en el Cementerio Norte, y actualmente se está interviniendo en varios sectores, con mano de obra íntegramente del cementerio que no solo se avoca a las tareas propias del servicio y corte de pasto, sino además se acondicionó para los recorridos históricos que se realizan periódicamente con colegios y turistas” expresó la Directora del Cementerio Norte Micaela Barrionuevo.
Nueva sala velatoria
Durante mucho tiempo los servicios fúnebres se realizaban en el hogar del fallecido, preparándose una habitación de la casa a tal efecto. A veces era necesario sacar los muebles de un living para preparar ese espacio. Familiares, amigos y conocidos se acercaban a darle su último adiós y luego acompañaban a la familia hasta que era llevado al cementerio y depositado en el lugar donde reposaría para siempre. El traslado era a pie y se cargaba el féretro a pulso hasta el destino final en un cortejo silencioso “era como decir te acompaño hasta el final.”
El Cementerio Norte cuenta con una sala velatoria renovada, que próximamente estará disponible para su uso.
Además, se encuentra la Memorabilia, un nuevo espacio que se dispondrá para colocar las fotos de las personas fallecidas que se encuentren en el cementerio.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.