Madres cuidadoras, una institución más de la Playa del Puente
Esta importante institución que trabaja desde hace años en el barrio Eva Perón (348), siendo contención y cuidado de los niños, se suma al desafío por una playa pública y familiar.
Esta importante institución que trabaja desde hace años en el barrio Eva Perón (348), siendo contención y cuidado de los niños, se suma al desafío por una playa pública y familiar.
05 de Enero 2017 Playa del puente Más ciudad para todos
"Es la posibilidad de que nuestras familias, que viven tan lejos del río y que el pasaje del colectivo les cuesta mucho, puedan ir en familia a disfrutar" así expresaron desde Madres Cuidadoras, institución que se sumó a la iniciativa de la Playa del Puente, quienes a partir del martes 17 de enero, una vez por semana, concurriran con madres y niños del barrio.
"Destacamos la importancia del Estado municipal que piensa en las familias de menos recursos, que no tienen la posibilidad de ser socios de un club, que promueve la solidaridad, principio eje de nuestra Institucion. La playa pública como espacio democrático, donde todos y todas podamos participar e intervenir, donde las desigualdades sociales y económicas se dejan de lado para construir lo común" agregaron.
Cabe recordar que son muchisimas las instituciones, ONGs, clubes, que apoyan la iniciativa de la Playa del Puente, en el marco de la recuperación de los espacios públicos para toda la ciudadanía, y que durante el verano desarrollarán diversas actividades.
"Hay chicos que no conocen el río. Iremos las madres cuidadoras y las mamás de los niños que concurren al jardin maternal con sus familias. En primer lugar nos gustaría que puedan disfrutar de la pileta y el río, luego iremos viendo qué juegos podemos llevar"
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).