Este domingo se realiza el Triatlón Gualeguaychú
El 12 de marzo se correrá esta carrera emblemática para los amantes del triatlón, que en esta edición suma a competidores del Uruguay, con corte de tránsito en el Puente Méndez Casariego
El 12 de marzo se correrá esta carrera emblemática para los amantes del triatlón, que en esta edición suma a competidores del Uruguay, con corte de tránsito en el Puente Méndez Casariego
11 de Marzo 2023 Más salud Buen vivir
El domingo 12 de marzo, en plena temporada de verano en la ciudad, y aprovechando el clima favorable, se disputará la octava edición del Triatlón Gualeguaychú, el cual estará incluido como fecha del Campeonato Argentino y Entrerriano de dicha modalidad, y no sólo eso, ésta será la primera edición internacional del Triatlón, ya que incluirá al vecino país del Uruguay.
El evento se realizará en la Costanera y tendrá su epicentro en la zona de los obeliscos. La actividad comenzará a las 9hs. del domingo, con sus respectivas inscripciones, entrega de kits para los participantes y posteriormente se dará la llegada al parque cerrado de las bicicletas.
Sin lugar a duda, el Triatlón de Gualeguaychú se va transformando en una cita obligada para aquellos deportistas que buscan desafiarse en un marco natural que invita a disfrutar en todo sentido.
Pruebas: dos distancias disponibles
Sprint (750 metros de natación, 20 kms. de bicicleta y 5 kms. de running)
Olímpica (1.500 metros de natación, 40 kms. de bici y 10 kms. de running).
Además, en esta edición podrán participar equipos de triatlón ya que la carrera también tendrá la posibilidad de correrla por postas.
Inscripciones abiertas a través del sitio encarrera.com.ar/gualeguaychu
Al finalizar la carrera se realizará la premiación correspondiente, sorteos y otras actividades propuestas por la organización. Este evento es posible a través del trabajo en conjunto con diferentes áreas de la Municipalidad de Gualeguaychú y Pueblo Belgrano, con el apoyo de la Policía de Entre Ríos, Prefectura local y sponsors de la carrera.
Ya se encuentran más de 500 inscriptos para esta gran jornada deportiva que reune a todas las edades, en una ciudad que se encuentra preparada para albergar eventos de este tipo, con circuitos que entrelazan lo urbano con la naturaleza.
Durante la prueba de ciclismo (cerca del mediodía) el Puente Méndez Casariego y las calles que unen Gualeguaychú y Pueblo Belgrano desde Altos del Nañdubay hasta el puesto de Policía en la Ruta N° 136 se verán afectadas por restricciones y cortes momentaneos. Los accesos habilitados (ida y vuelta) serán por calle Veronesi (Pueblo Belgrano) hasta R136 - y Av. 1° Junta (Gualeguaychú).
¿Qué esperás para anotarte?
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.