Gualeguaychú participó del primer Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística
Bajo el lema de “Hacia la consolidación de la Inteligencia Turística en América Latina y el Caribe” se realizó el 15 y 16 de marzo en la ciudad de Córdoba.
Bajo el lema de “Hacia la consolidación de la Inteligencia Turística en América Latina y el Caribe” se realizó el 15 y 16 de marzo en la ciudad de Córdoba.
26 de Marzo 2023 gualegualeguaychú365
La Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes hoy está conformada por más de 230 destinos turísticos y cinco provincias adheridas que intercambiaron conocimientos, experiencias y proyectos innovadores, con participación del sector público, privado y demás actores locales que, en conjunto, se proponen mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y la experiencia de sus visitantes.
En la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes se fomenta la generación de destinos turísticos innovadores y sostenibles, consolidados sobre una infraestructura tecnológica que:
¿Qué es un destino turístico inteligente?
Es un destino que gestiona adecuada y coordinadamente la información de las estrategias que mejoren su sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia, impactando directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la experiencia turística de los visitantes.
En un DTI se considera el concepto de “inteligencia” como la capacidad de gestionar datos y generar información y conocimiento para la toma de decisiones de un destino turístico.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.