Arbolar Guale: árboles nativos plantados en el Club Náutico
El lunes 27 de marzo, se incorporaron 12 árboles nativos al Club Náutico, que se suman a los 15 plantados el año pasado, totalizando 27.
El lunes 27 de marzo, se incorporaron 12 árboles nativos al Club Náutico, que se suman a los 15 plantados el año pasado, totalizando 27.
30 de Marzo 2023 Compromiso ambiental
“Se trata de la 3º etapa de plantación de árboles nativos en el Club Náutico. La primera etapa tuvo lugar en febrero del año pasado y la segunda etapa en el mes de noviembre pasado, con la participación de niños que asistieron a la colonia y socios del club, junto a personal municipal de la dirección de Espacios Públicos”, detalló el Director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice.
“En esta oportunidad, se plantaron 12 árboles de siete especies diferentes - Aguaribay, Jacarandá, Canelón, Arrayán o Anacahuita, Ibirá pitá, Timbó y Tipa”, informó el encargado de Arbolado Urbano, Ingeniero Emilio Montefinale, agregando que “de esta manera, el predio del Club Náutico, ubicado en el Parque Unzué Chico, cuenta con un total de 27 árboles nativos de unas 15 especies diferentes. A las plantadas en esta oportunidad se suman las plantadas el año pasado, correspondientes a Chal Chal, Jazmín del Uruguay, Mata Ojos, Congorosa, Curupí, Guayabo Colorado, Amarillo de Río y Blanquillo”.
El objetivo de estas plantaciones por etapas es comenzar a hacer reposiciones con especies autóctonas, en base a un proyecto de reposición presentado por Ignacio Martínez de la dirección de Ambiente.
La plantación tuvo lugar en el marco del programa Arbolar Guale, que llevan adelante las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente. Todas las especies fueron provistas por el Vivero Municipal de Árboles Nativos, producidas de semilla.
En esta oportunidad participaron el Ing. Forestal Emilio Montefinale, el Arq. Gustavo del Valle y Ramón Arrúa por la dirección de Espacios Públicos, junto a autoridades y socios del Club Náutico.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.