Comenzó la campaña de vacunación antigripal 2023
En los diez Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se están aplicando las nuevas dosis de vacunación antigripal para los grupos de riesgo
En los diez Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se están aplicando las nuevas dosis de vacunación antigripal para los grupos de riesgo
04 de Abril 2023 Más salud Buen vivir
La Campaña de Vacunación Antigripal 2023 tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo de todo el país.
En Gualeguaychú existe la posibilidad de recibir las vacunas en cualquiera de los diez CAPS, de lunes a viernes de 7 a 13hs. o a través del vacunatorio móvil, que se sitúa en los eventos públicos organizados por la Municipalidad.
Además, el vacunatorio móvil es un servicio gratuito de vacunación a domicilio que dispone la Municipalidad de Gualeguaychú para que las personas con movilidad reducida puedan recibir sus vacunas regulares, antigripales y anticovid. Los turnos se pueden solicitar llamando al número 3446332252, también por WhatsApp al mismo número, o lo puede solicitar algún familiar o allegado a la persona interesada en el CAPS más cercano a su domicilio.
¿A quiénes está dirigida la campaña de vacunación antigripal?
Los siguientes son los grupos incluidos en esta etapa de la campaña:
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.