Día Mundial de la actividad física y de la salud
En el marco del DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, y DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, se realizó el 9° "Encuentro Interescolar Saludable"
En el marco del DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, y DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, se realizó el 9° "Encuentro Interescolar Saludable"
12 de Abril 2023 Más salud Buen vivir
Esta actividad, está avalada por la Departamental de Escuelas, en una propuesta organizada por el Profesor Alfredo Sánchez quien tomo la iniciativa hace varios años junto a un grupo de profesores de Educación Física, que hoy es parte del calendario de Educación Física y el deporte escolar, y que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Gualeguaychú.
La misma se desarrolló durante la mañana del dia martes, en donde el punto de inicio fue a las 8:30hs, desde la plaza de los niños, con una caminata saludable hasta el predio del corsodromo, donde se prepararon diferentes estaciones motoras organizada por los profesores de Educación Física, acompañados por los estudiantes del Instituto Bertora, quienes asistieron como monitores en cada una de ellas.
Es importante destacar la integración a las estaciones las diferentes postas interactivas propuestas de salud bucal, nutrición, RCP, educación Vial, mediciones antropométricas, entre otras. Fueron muchas las instituciones educativas (profesores de educación física, docentes, directivos, entre otros) presentes acompañando la jornada propicia para celebrar y concientizar sobre el dia internacional de la Actividad Fisica (06 abril) y el Día Mundial de la Salud (7 abril), en donde muchos asistieron con carteles y consignas alusivas.
Acompañaron: Sirio Libanés,Instituto Sagrado Corazón, Esc.Gervasio Méndez, Esc. Rocamora, Esc. N°88 "Los Fundadores - Esc. N° 117, Esc. N°8, Esc. 105, Taller Emanuel, Esc. N°90, Instituto Bertora, Esc. N° 106, Esc. N° 107, EPEI N°23, Esc. Defensores del Sur, Instituto Ruperto Gelos.
Al finalizar la jornada cerca de las 11:30 hs del medio día, con la presencia de la Directora Departamental de Escuelas, Marta Irazabal de Landó, a los profesores de Educación Física presentes y por último el Director de Deportes Adrian Romani, quien hizo entrega de materiales deportivos a las Instituciones Educativas por sus actuaciones destacadas en el marco de la jornada.
Según la O.N.U., el 23 de agosto de 2013, las Naciones Unidas proclamaron el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social. Se celebra anualmente el 6 de abril, sirve para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas de todo el mundo. El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo sostenible y la paz, así como la solidaridad y el respeto para todas las personas.
El tema del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz 2023 es "Marcar tantos por las personas y el planeta", que como en años anteriores, propicia que las actividades del Día se centren en el impacto y la influencia del deporte en el desarrollo sostenible y la paz.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.