Contenidos para abordar los hechos del 1 de mayo de 1921
El Museo de la Memoria Popular comparte un material audiovisual y contenidos para el abordaje educativo del Día Internacional de los Trabajadores y su relación con la historia local. Muestra, artículos, documentales relacionados y Guía de Preguntas.
Como todos los años, el 1 de Mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, fecha que es particularmente significativa para Gualeguaychú: el domingo 1 de mayo de 1921 sucedió un hecho que marcó la historia de nuestra comunidad, una masacre en Plaza Independencia, actual Plaza San Martín. Ese día, los trabajadores y sus familias celebraban su Día cuando fueron atacados por los dirigentes patronales locales nucleados en la Liga Patriótica Argentina. Resultaron al menos 14 personas muertas y numerosos heridos.
El Museo de la Memoria Popular pone a disposición un documental realizado a los 100 años de la Masacre del 1 de mayo de 1921 en Plaza San Martín, y el material Contenidos con el objetivo de colaborar con el abordaje del Día de los Trabajadores desde una mirada atenta a lo local. Incluye accesos a la muestra gráfica del museo, vínculos para descargar artículos y documentales relacionados a la temática, y una Guía de preguntas para trabajar.
Link de descarga de Contenidos: https://owncloud.gualeguaychu.gov.ar/owncloud/s/X3zI6SgX5IaS0ox
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.