¡Presenta tu proyecto Cultural!
Se encuentra abierta la primera convocatoria para el concurso del Fondo Municipal de la Cultura "Culturar Guale".
Se encuentra abierta la primera convocatoria para el concurso del Fondo Municipal de la Cultura "Culturar Guale".
04 de Mayo 2023 Participación ciudadana
El Fondo Municipal de la Cultura cuenta con $7.000.000 para la financiación de proyectos que presenten trabajadores y trabajadores de la cultura Gualeguaychuense.
La primera convocatoria para este 2023 estará abierta hasta el lunes 15 de mayo en sus dos categorías: "Desarrollo pedagógico" y "Producción artística".
La Municipalidad de Gualeguaychú con el objeto de apoyar y promover la producción creativa de las artes y la cultura a través de la dirección de Cultura dependiente de la secretaría del Poder Popular, convoca al colectivo de artistas y efectores culturales de la ciudad de Gualeguaychú a diseñar y presentar proyectos que serán financiados por el Estado municipal.
Recordemos que “Culturar Guale” se constituye como una herramienta que pretende fomentar acciones que fortalezcan la accesibilidad cultural a través de la participación comunitaria, generando diversidad de expresiones culturales.
Por consultas al celular 15531045 o de manera presencial en casa de la cultura 25 de mayo 734.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.