Arbolar Guale: árboles para la plaza del barrio Munilla
Desde el Programa Arbolar Guale se entregaron árboles para la plaza del barrio Munilla.
Desde el Programa Arbolar Guale se entregaron árboles para la plaza del barrio Munilla.
11 de Mayo 2023 Compromiso ambiental
El pasado 28 de abril, desde el Programa Arbolar Guale - que llevan adelante las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente -, se hizo la entrega de 4 árboles nativos a la nueva Comisión Vecinal de la plaza del barrio Munilla.
La entrega de los árboles – 2 arrayanes o anacahuitas y 2 guaranes – fue realizada por el director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice, acompañado por Andrea Takáts de la dirección de Ambiente. Los ejemplares fueron producidos por el Vivero Municipal de Árboles Nativos, que lleva adelante la dirección de Espacios Públicos en el Parque Unzué.
El arrayán o anacahuita es un árbol que suele alcanzar entre 3 y 6 metros, con follaje persistente de color verde brillante, que desde lejos parece gris plateado. Tiene flores blanquecinas a modo de ramillete que puede disfrutarse en primavera. Los frutos son bayas redondas, pequeñas y rojas.
El Guarán, entre tanto, es otro hermoso árbol nativo, de pequeño porte y hoja caduca, muy utilizado como especie ornamental por su hermosa floración amarilla.
El día sábado 29, los vecinos llevaron a cabo la plantación, de forma participativa, entre adultos, jóvenes y niños, y se comprometieron a cuidarlos y regarlos. La plantación fue llevada a cabo en el predio localizado sobre las calles Goldaracena y 3 de febrero del barrio Munilla. Más adelante, está previsto volver a visitar el lugar para realizar otra etapa de plantación.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.