GUALEGUAYCHU PRODUCTIVA: 39 proyectos de innovación y desarrollo
La Municipalidad, junto a una pluralidad de instituciones, continúa trabajando en políticas públicas que favorezcan el desarrollo local y la generación de empleo
La Municipalidad, junto a una pluralidad de instituciones, continúa trabajando en políticas públicas que favorezcan el desarrollo local y la generación de empleo
15 de Mayo 2023 más producción más trabajo
El día viernes, en la Biblioteca popular F. López Jordán, la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico llevo a cabo la presentación de los 39 proyectos presentados para la 2da edición de Gualeguaychú Productiva junto a numerosas instituciones, y con la presencia de los concursantes. Además, se inició un ciclo de capacitación en diseño y estructuración de proyectos productivos, dictado por el mismo Comité Evaluador del Concurso.
De esta manera, la propuesta impulsada por la Secretaría de Producción en el año 2021, discutida e implementada posteriormente por el Órgano interinstitucional Buró Productivo Gualeguaychú, continúa su curso. Luego del lanzamiento de esta 2da. edición y del período de recepción de ideas proyectos, hoy comienza la etapa de entrevistas, orientación y evaluación por parte del comité Evaluador, constituido por numerosas instituciones educativas de nivel universitario y terciario, el Instituto Nacional e Tecnología Industrial (INITI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el SENASA, el CONICET, entre otros actores sumamente relevantes para el desarrollo territorial.
Según destacó el Secretario de Producción Carlos Silva: “Gualeguaychú Productiva ha sido una notable experiencia por su desarrollo y su crecimiento. En esta segunda edición ya estamos hablando del doble de proyectos presentados, lo que para nosotros significa, esencialmente, que gran cantidad de vecinos o grupos de innovadores serán escuchados, evaluados y acompañados por Instituciones Locales especializadas en diversas temáticas” y continuó “Todo este recorrido tiene un enorme valor, por un lado, por la sinergia interinstitucional generada sin la cual sería imposible la realización de este concurso, y, por otro lado, por la confianza depositada en todas las instituciones que conforman el comité evaluador, que rápidamente aceptaron y se dispusieron a trabajar pluralmente por el desarrollo productivo local”.
Además, recordemos que Gualeguaychú Productiva ha sido también impulsado y acompañado por otras instituciones intermedias de la ciudad como la Cámara de Empresarios Gualeguaychú y CODEGU, entidades financieras locales como el Banco Credicoop, las escuelas técnicas de la ciudad y otros actores departamentales claves para pensar el desarrollo del entramado productivo del sur entrerriano en sus diversas ramas.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.