Culminó el programa Concejo Deliberante Estudiantil
Los días 10 y 11 de mayo se realizaron las sesiones finales del programa Concejo Deliberante Estudiantil, tanto de nivel superior como de nivel secundario.
Los días 10 y 11 de mayo se realizaron las sesiones finales del programa Concejo Deliberante Estudiantil, tanto de nivel superior como de nivel secundario.
15 de Mayo 2023 Participación ciudadana
Con más de 15 proyectos trabajados, presentados y debatidos, culminó la edición 2023 del programa Honorable Concejo Deliberante Estudiantil.
En esta ocasión participaron cinco instituciones de nivel secundario y dos de nivel superior, con más de cincuenta estudiantes involucrados, quienes en sus formatos respectivos, tuvieron una experiencia educativa única en su tipo donde aprendieron sobre técnica legislativa y también profundizaron sobre conceptos tales como política, democracia, participación, ciudadanía, entre otros.
"La verdad que es una experiencia imborrable para los chicos y chicas", fueron las palabras de una docente. Asimismo, otro colega comentaba que varios querían continuar trabajando en este formato, "ya que quedaron muy enganchados y comprometidos con la intervención".
"Sin lugar a dudas, luego de los años que me ha tocado estar al frente de este programa, el balance es altamente positivo y puedo decir que es una herramienta pedagógica y didáctica fantástica, única en su tipo ya que aquí no hay competencia ni premios, sino la alegría de aprender jugando, debatiendo. investigando, produciendo contenidos. Por supuesto, que es posible gracias al esfuerzo de toda la dirección de educación popular y el acompañamiento del concejo deliberante en pleno: autoridades, concejales y personal", explicó el director de Educación Popular Sergio González.
Ahora los proyectos trabajados serán presentados en la secretaría del HCD para que los concejales los tengan en consideración. Es importante destacar que las temáticas abarcan un importante abanico de temáticas, como por ejemplo salud, obra pública, vial, educativas, entre otras.
En el mes de junio también tendremos el cierre del programa Pienso mi Ciudad, único en su tipo con la participación de decenas de estudiantes de nivel primario.
Seguimos implementado políticas públicas de participación y formación ciudadana, como un vértice sustantivo de la gestión de gobierno y definida por el intendente Martín Piaggio desde el primer día, con la clara convicción que generar los espacios para dar voz y abrir canales de comunicación es la mejor forma de construir la ciudad que todos queremos.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.