Propuesta en la semana mundial del parto respetado
Los encuentros de Gestar Derechos son espacios de preparación para el nacimiento donde se trabaja con perspectiva de derechos humanos, focalizada en la Ley de Parto Respetado.
Los encuentros de Gestar Derechos son espacios de preparación para el nacimiento donde se trabaja con perspectiva de derechos humanos, focalizada en la Ley de Parto Respetado.
19 de Mayo 2023 Más salud Buen vivir
Cada tercera semana de mayo se celebra en el mundo la semana mundial del parto respetado, con la finalidad de visibilizar los derechos de las personas gestantes y personas recién nacidas, durante los procesos de gestación, nacimiento y postparto, respetando los tiempos, deseos y expectativas de las personas.
El área de Promoción y Equidad, dependiente de la dirección de Derechos Humanos municipal, implementa desde mayo de 2022 el Proyecto “Gestar Derechos” en diferentes barrios de nuestra ciudad, que consiste en una serie de encuentros de preparación para el nacimiento.
En el marco de este Programa, los días martes se realizan encuentro en el SUM de Médanos, dirigido a personas gestantes y comunidad. Es un espacio de aprendizaje e intercambio que tiene como objetivo acompañar los procesos de embarazo, nacimiento y puerperio, a través de un grupo interdisciplinario, a la vez que contribuya al empoderamiento de personas gestantes y comunidad.
Defender y garantizar derechos
La principal finalidad de esta Semana Mundial es la de visibilizar el modo en que se atienden los partos, así como exigir el cumplimiento de los derechos de la persona gestante y de la persona recién nacida a tener una atención digna y respetuosa en instituciones de salud públicas y privadas durante el embarazo, parto y postparto, sin discriminación ni violencia.
Para garantizar derechos en el marco de la Ley de Parto Respetado es fundamental construir redes de contención y cuidado entre los equipos de salud y la comunidad. Una organización en red permite a través de interacciones virtuosas en el cuidado integral de las comunidades, mejorando así los mecanismos de referencia/ contrarreferencia. Se requiere un compromiso de las instituciones, autoridades y responsables de los niveles de dependencia en la gestión, generando condiciones locales para su implementación.
Si te interesa participar de los espacios de Gestar Derechos, podes consultar en tu Caps/CIC más cercano
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.