Entró en vigencia la Ley de Celiaquía
La nueva Ley dispone la obligatoriedad de menús libres de gluten en diferentes instituciones y establecimientos y amplía la identificación de los medicamentos, en función del contenido o ausencia de gluten.
La nueva Ley dispone la obligatoriedad de menús libres de gluten en diferentes instituciones y establecimientos y amplía la identificación de los medicamentos, en función del contenido o ausencia de gluten.
23 de Mayo 2023 Más salud Buen vivir
La reglamentación define la cobertura que deben brindar las obras sociales y prepagas en concepto de alimentos sin TACC y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos.
Con el Decreto 218/2023, publicado 26 de abril de 2023 en el Boletín Oficial, se pone en vigencia la reglamentación de la Ley de Celiaquía Nº 26.588, modificada por Ley Nº 27.196. La normativa declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión, acceso a alimentos y medicamentos libres de gluten.
La implementación de esta Ley permitirá, por un lado, ampliar esta mayor oferta de alimentos convirtiéndola en un derecho para todas las personas celíacas, pero también establecer los estándares a cumplir para garantizar que al momento de ofrecerlos sean seguros.
Actividades locales
La Municipalidad de Gualeguaychú, desde la dirección de salud Comunitaria a través de sus Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) trabaja fuertemente en el acompañamiento a los usuarios con diagnóstico de celiaquía. Dentro de los CAPS los usuarios pueden acceder a una consulta clínica, análisis para la detección de la enfermedad, acompañamiento nutricional en cuanto a la alimentación, y asesoramiento del servicio social en cuanto al acceso de beneficios que otorga el estado a través de programas alimentarios. También se brindan talleres de cocina para enseñar el manejo correcto y uso de las harinas aptas para celiacos.
Para conocer más sobre los talleres haga click aquí
La Celíaca es una enfermedad sistémica autoinmune producida por la intolerancia permanente al gluten. Afecta la mucosa del intestino, y puede conducir a una mal absorción de nutrientes; los síntomas más frecuentes son: pérdida de peso, diarrea crónica, anemia, distensión abdominal, retraso en el crecimiento, alteraciones del carácter, aparición de aftas bucales. Dependiendo de la sensibilidad individual, los síntomas pueden ser moderados o incluso estar ausentes; pero en algunas personas pueden resultar severamente graves.
Una dieta simple para una mejor vida
El único tratamiento consiste en una alimentación exenta de gluten de por vida. La alimentación sin gluten se basa en dos premisas fundamentales: Eliminar todo producto que tenga como ingrediente trigo, cebada, avena, centeno y sus derivados; y eliminar cualquier producto contaminado con estos cereales. Con un cambio en la alimentación se puede lograr una vida más equilibrada y saludable para quienes tienen esta afección.
De acuerdo a la clasificación de peligros establecida por el Codex Alimentarius, el gluten, es un peligro químico, y la valoración de la gravedad de las consecuencias es de mediana a alta (considerando que pequeñas trazas de dicho contaminante puede causar eventos severos y agudos en individuos muy sensibilizados).
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.