Prevención: consejos para consumir alimentos seguros
Recomendaciones de algunas medidas preventivas para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos o ETA`s, que ocasionan infecciones o intoxicaciones alimentarias.
Recomendaciones de algunas medidas preventivas para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos o ETA`s, que ocasionan infecciones o intoxicaciones alimentarias.
26 de Mayo 2023 Más salud Buen vivir
Para consumir alimentos seguros, es importante saber manipular los mismos, en todas sus etapas desde: la selección, elaboración, conservación, distribución, venta y por último el consumo. Por tal motivo todos los que intervienen o manipulan las materias, alimentos frescos (frutas o verduras) o elaborados, deben prestar atención a la conservación para no alterarlos.
Es muy importante que cada una de las etapas, se realice a conciencia, dada la posibilidad de sufrir una ETA, la cual puede ocasionar una infección (que es la causada por los microorganismos patógenos que se reproducen en el interior del alimento como: virus, bacterias, hongos y levaduras, o parásitos) o una intoxicación (está provocada por la ingesta de toxinas presentes en el alimento, como por ejemplo la Toxina Botulínica generada por la bacteria Clostridium Botulinum; o añadidas de manera artificial, como por ejemplo: presencia de gluten en un alimento Sin TACC); para evitar esto, debemos extremar las medidas básicas de inocuidad alimentaria, siguiendo 5 pasos muy simples: limpie, separe, cocine, mantenga los alimentos a temperaturas seguras, utilice agua y alimentos seguros para su consumo.
LIMPIAR
SEPARAR
COCINAR
MANTENER LOS ALIMENTOS A TEMPERATURAS SEGURAS
UTILIZAR AGUA Y ALIMENTO SEGUROS PARA SU CONSUMO
Por consultas o mayor información comunicarse al Área de Bromatología al 423399, concurrir personalmente a calle España 423, o bien por e-mail a: bromatologia@gualeguaychu.gov.ar
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto