Plantación participativa en la plaza del barrio Toto Irigoyen
La Municipalidad llevó a cabo una plantación junto a los vecinos en la plaza Toto Irigoyen
La Municipalidad llevó a cabo una plantación junto a los vecinos en la plaza Toto Irigoyen
04 de Junio 2023 Más salud Buen vivir
La plantación fue coordinada por la Dirección de Espacios Públicos, a cargo de Alejandro Beatrice, quien detalló que “en el marco del programa Arbolar Guale, plantamos 5 árboles provistos por el Vivero Municipal de Árboles Nativos, que funciona en el Parque Unzué”.
Agregando que “se trató de una plantación participativa, en la cual los vecinos y representantes de organizaciones sociales del barrio colaboraron haciendo los pozos, colocando los tutores, plantando los 5 árboles y regándolos. Lo más importante es que se comprometen a participar en el cuidado y el mantenimiento de la plaza, junto con el municipio”.
Junto con los vecinos se acordó seguir plantando en el jardín de infantes y en la cancha de fútbol del barrio.
Esta plantación se suma a la realizada en el mes de noviembre del año pasado, según la modalidad de plantaciones por etapas llevas a cabo en el marco del Programa Arbolar Guale, donde se plantaron 15 árboles de manera participativa.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.