Se enviaron a tratamiento un total de 1562Kg. de tóner
Durante el mes de abril, se realizó el retiro de 1562 kg de tóner en desuso, por medio de empresa habilitada para el tratamiento y disposición final de los mismos.
Durante el mes de abril, se realizó el retiro de 1562 kg de tóner en desuso, por medio de empresa habilitada para el tratamiento y disposición final de los mismos.
05 de Junio 2023 Más salud Buen vivir
Debido a los componentes y características que presentan el tóner en desuso, son categorizados como Y48 de Y12 según la normativa correspondiente a residuos peligrosos. Esta categoría se define como “Cualquier material o elemento contaminado con desechos de la producción, preparación y utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices”.
Una mala gestión del tóner en desuso puede causar problemas respiratorios debido a las pequeñas partículas que los componen, además, de contaminar el suelo y aguas.
El acopio de tóner en la ciudad de Gualeguaychú está destinado a todos los vecinos, exceptuando a aquellas actividades comerciales que generen este residuo en grandes cantidades. Estos últimos deberán gestionarlos de manera particular con una empresa habilitada para tal fin.
¿Dónde puedo llevar el tóner?
Podés acercarlos a:
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.