Ni una Menos: continúan las actividades organizadas por la Municipalidad
La Municipalidad de Gualeguaychú junto a las y los vecinos llevan adelante diversas actividades con el objetivo de continuar construyendo Feminismo Popular desde los barrios.
La Municipalidad de Gualeguaychú junto a las y los vecinos llevan adelante diversas actividades con el objetivo de continuar construyendo Feminismo Popular desde los barrios.
13 de Junio 2023 Participación ciudadana
En el mes de las actividades por el Ni Una Menos, que se conmemoró el 3 de junio, y el Orgullo en la Diversidad el 28 de junio, desde el área de Géneros y Diversidad Sexual de la dirección de Derechos Humanos, se realizan diferentes actividades.
El viernes 9 de junio, en la plaza cercana al Merendero "Los gurises del Sobral" se repintó un mural que se había realizado en el año 2021, con la frase "El Patriarcado no pudo, no puede y no podrá detener el vuelo de las mariposas". Este mural se llevó adelante luego de haber trabajado sobre la película que cuenta la historia de las hermanas Mirabal, víctimas de la dictadura de Rafael Trujillo en Nicaragua. En aquella oportunidad junto a las mujeres que llevan adelante el merendero, pertenecientes a la organización "René Salamanca", y mujeres de distintas organizaciones y vecinas del barrio se realizó este mural que fue vuelto a poner en valor días atrás en el marco del octavo año del Ni Una Menos.
"En una tarde de mates, charlas y pinturas, mujeres de organizaciones sociales junto al área municipal, repintamos el mural con la intención de historizar sobre lo recorrido, ponerlo en valor y seguir construyendo Feminismo Popular desde los barrios”, relató Belén Biré, directora de Derechos Humanos de la Municipalidad.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).