Día del Padre en el Cementerio Norte
Este domingo 18 de junio, se realizarán las celebraciones religiosas con motivo del día del Padre en el cementerio de nuestra ciudad.
Este domingo 18 de junio, se realizarán las celebraciones religiosas con motivo del día del Padre en el cementerio de nuestra ciudad.
17 de Junio 2023 Participación ciudadana
Éste domingo, a las 10.30hs. en la capilla del cementerio, se llevará adelante la celebración religiosa, en conmemoración de los presentes, y por los que no están físicamente, pero sus restos descansan en el Cementerio Norte.
En la tradición católica se conmemora originalmente el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús, aunque muchos países europeos y la mayoría de iberoamericanos, adoptaron la fecha estadounidense, celebrándolo el tercer domingo de junio. Algunos toman como ejemplo de hombre y vida a San José, dejando para el 18 de marzo la celebración del Día del Hombre, que internacionalmente se celebra el 19 de noviembre
En Argentina el primer festejo se realizó un 24 de agosto de 1958, en honor a José de San Martín, considerado el Padre de la Patria Argentina. Así, en honor a San Martín, se había elegido la fecha del nacimiento de su hija Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada el 24 de agosto de 1816 en la provincia de Mendoza, Argentina y así homenajear a todos los padres. Hoy en día se celebra el tercer domingo de junio.
Recordemos que el Cementerio Norte estará abierto todos los días de 7:00 a 19:00, en tanto la Administración de 7:00 a 15:00.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.