Ciudad

Prevención de accidentes con escorpiones o alacranes

Para saber más sobre escorpiones o alacranes, cómo identificarlos y cómo prevenir accidentes.

20 de Enero 2017 Más salud más vida


Ante el temor de la población por la aparición de escorpiones o alacranes, la Dirección de Ambiente consultó a Claudio Bertonatti, naturalista, museólogo y docente quien dictó una materia de la Escuela Argentina de Naturalistas ofrecida en Gualeguaychú entre 2012 y 2014.

Al respecto, el profesional señaló que “de todas las especies presentes en la Argentina, solo 3 especies del género Tityus (T. trivittatus, T. confluens y T. bahiensis) demostraron poseer venenos tóxicos para los humanos y sólo las 2 primeras causaron muertes en el país”.

La mayoría de los accidentes se producen en el domicilio por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los alacranes a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde se los puede encontrar.

Protección personal:

- Revisar y sacudir las prendas de vestir, y el calzado antes de vestir o calzar, especialmente si han quedado tiradas en el suelo durante la noche.
- Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño. En las patas de la cuna se pueden colocar frascos de vidrio o botellas plásticas cortadas por la mitad para evitar el ascenso de los alacranes.
- Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes oscuros. Retirar progresivamente los elementos de su interior en lugar de introducir la mano y revolver.
- Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de escorpiones. Particularmente de noche.

Protección en la casa:

  • Poner tejidos mosquiteros en todas las rejillas de baños y cocinas. Sobre todo las vinculadas a desagües.
  • En puertas y ventanas colocar burletes donde queden hendijas. 
  • Revocar las paredes, reparar las grietas en pisos, paredes y techos.
  • Revisar las cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes en los que pueden encontrarse. De noche siempre es más fácil observarlos.

En los alrededores de la casa

  • Mantener limpia la vivienda y sus alrededores.
  • Controlar la basura para reducir la cantidad de insectos que sirven de alimento a escorpiones. Donde hay muchas cucarachas hay más posibilidades de tenerlos.
  • Revisar cuidadosamente la hojarasca, leña y escombros, evitando tomarlos con la mano sin mirar antes.

Como proceder ante la picadura

-Aplicar compresas frías o hielo en la zona de la picadura. Esto contribuirá a calmar el dolor y producirá vasoconstricción, enlenteciendo la liberación del veneno.

-Trasladar al paciente con urgencia a un centro de salud a fin de realizar la correspondiente evaluación médica.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 2 de Mayo

Razetto

Bolívar 713

428917

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415