Museo de la Memoria Popular Osvaldo Delmonte
En una emotiva sesión en el Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú por unanimidad se aprobó la Ordenanza Nº 12773/23 que define esta nueva denominación.
En una emotiva sesión en el Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú por unanimidad se aprobó la Ordenanza Nº 12773/23 que define esta nueva denominación.
31 de Julio 2023 Museo de la Memoria Popular
A partir del 28 de julio de 2023 el Museo lleva el nombre de Osvaldo Delmonte. Por iniciativa de la dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú, se presentó al HCD de nuestra ciudad la propuesta para que el Museo de la Memoria Popular lleve el nombre de Osvaldo Delmonte, profesor de Historia de nuestra ciudad, militante sindical y de los derechos humanos que contribuyó con sus relatos, escritos e investigaciones a recuperar la historia local y de los sectores populares.
Con la presencia de familiares y amigos se compartieron momentos de gran emoción que se reflejaron en las palabras de Pablo, uno de sus hijos: “es una situación que cuesta mucho asumirla, enfrentarla porque viene a ser la confirmación de una ausencia con sabor a injusto. Pero que desde lo institucional uno entiende que Osvaldo Delmonte era más que papi”. Reafirmó “que el nombre en ese lugar (el Museo) que no signifique una vanidad, que sirva para reflexionar y poner en perspectiva de lo que significó para él el Museo de la Memoria Popular en términos de construcción de elementos para formar identidad (…) el museo para él era la reconstrucción de la identidad de Gualeguaychú como pueblo, con una pasión desmesurada por poder ubicar a Gualeguaychú con su identidad en diferentes episodios de interés nacional”.
Además, en términos personales destacó que “una de las grandes alegrías era cuando alguien se enteraba que uno era hijo de Osvaldo y uno sentía la alegría que generaba en el otro y eso para mí es un tesoro y un valor importantísimo”.
Hicieron uso de la palabra también Adriana Grané, Socorro Barcia dándole un marco emotivo en sus consideraciones y recuerdos. Belen Biré directora de Derechos Humanos destacó: "estamos muy conmovidos por poder realizarle este reconocimiento a Osvaldo, como militantes que ocupamos circunstancialmente lugares en el Estado en el marco de proyectos políticos, tenemos el deber de interpretar al pueblo y generar propuestas y políticas públicas que lleguen a lo colectivo. En este sentido, la iniciativa de ponerle el nombre de Osvaldo al Museo es para y por toda la comunidad que siempre lo tendrá presente en alguna de sus historias".
Cabe recordar que Osvaldo Delmonte, desde la militancia política fue parte de las luchas por la recuperación de la democracia; como dirigente sindical en la Asociación Bancaria promovió la resistencia a las políticas privatizadoras de los ´90 y defendió los derechos de los trabajadores bancarios frente a la embestida neoliberal; desde Madres de Plaza de Mayo levantó siempre y de forma decidida las banderas de Memoria, Verdad y Justicia;
Sus escritos en forma de artículos, relatos, columnas de opinión y poemas, están signados por la claridad y la calidez, la reflexión profunda, el compromiso social, la sensibilidad y una genuina evocación de la dimensión humana, y constituyen un valioso aporte a la historia local y regional y una referencia a la hora de pensar la construcción de la memoria popular.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto