Semana Mundial de la Lactancia Humana
Del 1 al 7 de agosto se realizarán actividades en distintos espacios de la ciudad que tendrán como objetivo concientizar sobre el lema del año 2023 “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”.
Del 1 al 7 de agosto se realizarán actividades en distintos espacios de la ciudad que tendrán como objetivo concientizar sobre el lema del año 2023 “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”.
01 de Agosto 2023 Más salud Buen vivir
El lema de este año tiene como objetivo defender los derechos de las personas a poder amamantar en el trabajo.
Desde hace más de 15 años desde los Centros de Atención Primaria de la Salud municipales, a través de un equipo interdisciplinario (pediatras, obstetras, nutricionistas, ginecólogos/as, puericultoras, entre otros), se promueve la lactancia humana no sólo por sus beneficios para quien da pecho y para quien recibe leche humana, sino también como derecho de quiénes deciden amamantar.
En este camino, hace un año se ha sumado “Gestar Derechos” como un espacio de preparación para el nacimiento cuyos encuentros se realizan en distintas partes de la ciudad en espacios comunitarios de referencia para la comunidad y donde se orienta, entre otros temas, sobre la lactancia humana.
El 5 de agosto del año 2022 la Municipalidad de Gualeguaychú inauguró el primer Espacio Amigo de la Lactancia para el personal municipal, generando así las condiciones para garantizar los derechos de quienes se encuentran en este proceso.
En consonancia con el compromiso adquirido a través del Programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), se destaca entre sus líneas de acción la creación de Espacios Amigos de la Lactancia en todos los Centro de Atención Primaria de la Salud(CAPS) que a su vez brindan información actualizada, oportuna y accesible con la finalidad de acompañar, promover y fortalecer los procesos de lactancia.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CAPS/CIC MUNICIPALES EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA
CAPS Pueblo Nuevo
CAPS Munilla
CAPS Villa Maria
CIC Médanos
CAPS Suburbio
CIC Nestor Kirchner
CAPS San Isidro
CAPS Cuchilla
CAPS San Francisco
CAPS Patico Daneri
GESTAR DERECHOS
Club Recreo- 25 de mayo 617
Gualeguaychú y Urdinarrain
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.