Se acerca el Desfile de Carrozas Estudiantil
El lunes 31 de julio se realizó una reunión con referentes del espectáculo estudiantil, en Casa de la Cultura.
El lunes 31 de julio se realizó una reunión con referentes del espectáculo estudiantil, en Casa de la Cultura.
03 de Agosto 2023 Participación ciudadana
El lunes 31de julio, en Casa de la Cultura, la presidenta del Consejo Mixto de Turismo Pía Gavagnin, la directora de Cultura Silvana Ferrari y su equipo de trabajo, la responsable del área de Seguridad e Higiene y Defensa Civil Ana Puccio se reunieron con la Comisión Central de Carrozas, donde coordinaron el ingreso de los estudiantes a los galpones del puerto para el 21 de agosto, para comenzar con la producción de más de 20 Carrozas.
Cabe destacar que la Fiesta Nacional de Carrozas se llevará a cabo el domingo 14 de octubre.
Acerca de las Carrozas Estudiantiles
Era la primavera de 1958. La profesora de Historia, Blanca Rebagliatti de Lyall, después de disfrutar del paseo del estudiante con sus alumnos, miraba el espectáculo: empezaba a atardecer cuando la caravana de camiones tomaba la calle 25 de Mayo.
Desde las veredas, la gente saludaba la alegría juvenil, en una costumbre que sabría perdurar a lo largo del presente siglo.
La profesora vio el desfile de camiones adornados con ramas, se detuvo en observar el colorido del espectáculo y pensó -como una vaga idea en el aire de septiembre- si no existiría otra forma de canalizar la creatividad y la capacidad de trabajo de esos chicos y muchachas de rostros frescos.
Tenía, seguramente ese mismo año como el anterior, un antecedente más que interesante: la carroza con que la entonces afamada “Tiendas Azcárate” aguardaba la llegada de los estudiantes.
La profesora no le comentó a nadie la idea. La hizo crecer en silencio en los ratos libres que le dejaban las clases en los colegios y la atención de su casa, hasta que, al año siguiente, la planteó en el Colegio Villa Malvina: la próxima primavera, cuando los camiones regresaran del paseo, encontrarían una carroza estudiantil.
Y así fue. Era la primera carroza, pensada por la profesora y concretada por Eclio Giusto. Se llamó «Álbum familiar» y causó sensación entre aquellos estudiantes y también entre todos los desprevenidos que transitaban por las calles céntricas, aquel sábado 20 de septiembre de 1959.
«Pretendía dar una idea, mostrar una carroza y dejar abiertas las puertas para una reunión de carrozas en primavera, o un desfile de flores», diría años después Blanca Rebagliatti, esa inquieta mujer que jamás podía imaginar la trascendencia que su idea lograría en los años.
Al año siguiente se conforma la primera comisión de carrozas con los colegios secundarios existentes de la ciudad.
Desde entonces, la fiesta de las carrozas se convirtió en una tradicional actividad, y -con el tiempo- por sus características fue declarada Fiesta Nacional.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.