Actividades en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Desde la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud se realizaron actividades con la comunidad, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Humana.
Desde la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud se realizaron actividades con la comunidad, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Humana.
07 de Agosto 2023 Más salud Buen vivir
Los equipos de trabajo de los CAPS/CIC municipales llevaron adelante, con gran convocatoria, diferentes propuestas con la comunidad en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Humana. Se llevaron adelante espacios de intercambio, talleres, así como también la creación de Espacios Amigos de la Lactancia, siendo esta última una de las líneas de acción propuestas por el programa de Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA).
El equipo del área de Promoción y Equidad visitó el lactario del Palacio Municipal y a través de un intercambio con el personal municipal, se reflexionó sobre desafíos y propuestas en relación a su funcionamiento. En la misma línea, desde Gestar Derechos se realizó un encuentro con personas gestantes en el Espacio Comunitario Esperanza donde se abordó el proceso de lactancia, dudas, técnica, y herramientas de trabajo.
Club Recreo- 25 de mayo 617
Gualeguaychú y Urdinarrain
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.