¡Conoce los pasos para tener tu SUBE!
Los vecinos y vecinas de Gualeguaychú pueden realizar el trámite, a través de ésta plataforma digital GualeActiva, sin moverte de tu casa.
Los vecinos y vecinas de Gualeguaychú pueden realizar el trámite, a través de ésta plataforma digital GualeActiva, sin moverte de tu casa.
21 de Agosto 2023 Participación ciudadana
Podés realizar el trámite por GualeActiva y obtener tu beneficio para la tarjeta SUBE, para el caso que corresponda.
1- Descargá la app en tu celular o ingresa a activa.gualeguaychu.gov.ar
2- Seleccioná "Iniciar tramites online"
3- Seleccioná Dirección de Tránsito - Trámite SUBE
4- Leé atentamente las instrucciones
5- Adjuntá la documentación que corresponde
La tarjeta se puede adquirir en la dirección de Tránsito, se entrega con un saldo negativo por un valor de $570, (cuando realice una carga de saldo se le descontara el valor de la tarjeta).
Para registrar la tarjeta lo podes hacer desde la página web haciendo click AQUÍ, así podrás recuperar tu saldo en caso de perder o romperla; revisar tus movimientos, ver tu saldo y recibir información útil del transporte público.
Para obtener los beneficios deberás adjuntar a la siguiente solicitud por Gualeactiva o presentar la documentación según el caso:
Beneficio Escolar: Primaria, Secundaria, Terciario, Universitario
• foto de tu DNI frente y dorso
• foto de la tarjeta SUBE
• foto del certificado de alumno regular
Beneficio Discapacidad:
• foto de tu DNI frente y dorso
• foto de la tarjeta SUBE
• foto del certificado de discapacidad
Beneficio de Adulto Mayor:
• foto de tu DNI frente y dorso
• foto de la tarjeta SUBE
Beneficio Jubilada/o, Pensionada/o:
• foto de tu DNI frente y dorso
• foto de la tarjeta SUBE
Beneficio Empleada Doméstica:
• foto de tu DNI frente y dorso
• foto de la tarjeta SUBE
Beneficio Asignación Universal por Hijo:
• foto de tu DNI frente y dorso
• foto de la tarjeta SUBE
Beneficio Monotributo Social:
• foto de tu DNI frente y dorso
• foto de la tarjeta SUBE
Cargá tu SUBE de forma electrónica o presencial
Carga electrónica:
1 Cargá: A través del celular, tablet o computadora, desde el homebanking o aplicaciones de pago.
2 Acreditá: En una Terminal Automática, dispositivo de Conexión Móvil o desde la app Carga SUBE.
3 Listo! Ya podés usar tu tarjeta en colectivos, trenes y subtes.
El servicio no tiene vencimiento ni costo adicional.
Carga presencial:
Acercate a un Centro de Atención o Punto SUBE y cargá tu tarjeta.
Recordá que el monto a acreditar sumado a tu saldo actual no puede superar los $1.800. Si cargaste más, podrás acreditarlo una vez que uses el crédito equivalente en tu tarjeta.
La carga no tiene costo adicional.
Creá tu cuenta
Creá tu cuenta para consultar y recuperar tu saldo, ver tus movimientos, recibir información de transporte público o denunciar un Punto SUBE. Si sos beneficiario de la Tarifa Social generá el PIN SUBE en la web de MI ANSES "Programas y Beneficios". Tarjeta SUBE
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.