Gurisódromo: miles de familias celebraron el día de las infancias
La Municipalidad de Gualeguaychú organizó una nueva edición del festejo por el Día de las Infancias y el Parque de la Estación, donde se congregaron miles de gualeguaychuenses.
La Municipalidad de Gualeguaychú organizó una nueva edición del festejo por el Día de las Infancias y el Parque de la Estación, donde se congregaron miles de gualeguaychuenses.
22 de Agosto 2023 Participación ciudadana
Con una masiva concurrencia de vecinos y vecinas de la ciudad, se realizó un nuevo festejo por el Día de las Infancias en nuestra ciudad, con entrada libre y gratuita, evento en el que las familias y especialmente los más pequeños pudieron disfrutaron de una variada agenda de actividades y entretenimientos.
Las familias se hicieron presentes permitiendo que niños y niñas de distintos barrios de la ciudad pudieran disfrutar de una celebración diferente en el predio del Parque de la Estación que, gracias a un trabajo mancomunado entre las diferentes áreas municipales, presentó distintas alternativas para disfrutar de este gran día, con un clima que acompañó toda la jornada.
El eje fundamental es la promoción y cuidado de los derechos de los niños, niñas, y adolescentes, con actividades recreativas que abordaron la defensa de estos. Además, hubo actividades artísticas, como pintura sobre atriles, lona con juegos e imanes para pescar, juegos con masa, dibujos para pintar con crayones, juegos de puntería, toboganes y juegos de mesa para los más pequeños, además de juegos de ingenio como el yenga gigante, derribar bolos, juegos de figuras geométricas con colores, memotest de números, rincón literario, juego de seguir huellas, monstruos come pelotas, entre otros.
En el Museo de la Memoria se desarrollaron actividades lúdico literarias, talleres de dibujo, espacio de lectura, suelta de libros y regalos, cuentacuentos, historia del libro y sorteos. A través del Programa de Educación Ambiental (PEA) de la Dirección de Ambiente, se ofreció actividades e información relacionadas a la generación, separación y disposición final de los residuos y la dirección de Tránsito estuvo presente con diferentes actividades que promocionan una educación vial.
Además, desde la dirección de Participación Comunitaria, como todos los años, se brindó el chocolate, bollos y facturas para las familias y gurisada de la ciudad, quienes disfrutaron de una bella tarde en el corsódromo. Aproximadamente se sirvieron 600 litros de chocolate y 2400 bollos y facturas, que fueron repartidos, por personal de la dirección y de otras áreas. Cabe destacar que desde la Dirección de Participación Comunitaria, cada año se reciben notas para colaborar con las diferentes fiestitas barriales, este año se recibieron mas de 100 notas, donde algunos barrios ya han realizado la Fiestita del día de la niñez, se ha colaborado con aquellos que cumplieron con presentar las notas en el tiempo permitido, con golosinas, leche, cacao y azúcar.
Cabe destacar que el festejo se realizó durante todo el día del lunes 21 de agosto en el predio del Parque de la Estación y el Corsódromo, y que además de las actividades recreativas, juegos y merienda, en el escenario principal se presentaron artistas locales con espectáculos de danza, teatro, circo y en el final el show deKoufequin, mientras se disfrutaba de chocolate caliente.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto