Producción y Trabajo: fortalecimiento del sector textil
A raíz del taller de profesionalización de productores del departamento, importante empresa de la ciudad comienza a demandar producción textil local.
A raíz del taller de profesionalización de productores del departamento, importante empresa de la ciudad comienza a demandar producción textil local.
25 de Agosto 2023 Participación ciudadana
El plan de fortalecimiento del sector textil y de confección del sur entrerriano, trazado desde el Buró Productivo junto al INTI y a la EET1 comienza a ver sus frutos de la mano de un primer circuito de producción de indumentaria con supervisión profesional.
El taller se compone de 4 instancias donde los capacitados adquieren conocimientos prácticos y teóricos por parte del Departamento de Pieles del INTI NOA, pero además comienzan a vincularse directamente con actores relevantes de la economía local para proyectarse empresarialmente en la actividad.
Carlos silva, secretario de Producción y Desarrollo Económico destacó “la importancia de trabajar articuladamente, en este caso con INTI y con la EET1, para fortalecer distintos sectores de la economía y, para que a partir de allí se generen las condiciones para la creación de empleo digno y genuino en la ciudad” y agregó “atravesamos una situación compleja pero estamos convencidos que la manera de afrontarla es redoblando esfuerzos en las vinculaciones para orientarlas al apuntalamiento de nuestras fuerzas productivas”.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.