Gran Reserva: documental de artistas locales
Los y las esperamos este sábado 2 de septiembre para recordar, emocionarnos, reconocer y acompañar a estas tres referentes de la canción y la danza gualeguaychuense.
Los y las esperamos este sábado 2 de septiembre para recordar, emocionarnos, reconocer y acompañar a estas tres referentes de la canción y la danza gualeguaychuense.
31 de Agosto 2023 #AgendaCultural
Nos encontraremos a las 21 horas en la hermosa sala Sinergia Teatral (que además es sala INCAA). Entrevistas, canciones, lecturas, danzas, nostalgias y anécdotas... Todo eso es " Gran Reserva", este corto en donde nos asomamos a las vidas de Delia María Espósito, Gloria Piccini y Pochi Lagamma.
Una idea
Un día llegué a la casa de Bichi a buscar unas calzas coloridas que traía de Buenos Aires y la vi...Delia María ordenaba sus recuerdos con delicadeza y amor. Sacaba la tierrita de las fotos en donde lucía su juventud con un batido en el pelo de ensueño. Releía los programas donde la nombran en grandes festivales junto a referentes del folklore con aire melancólico y me dije que sería bueno reconocer a esas personas que dedicaron su vida al arte y que brillaron de una manera maravillosa en los años 60 y 70. Era bueno, era necesario y era urgente.
Repasé en mi mente los cuadros que hay en casa con las fotografías de las coreografías de la escuela de
Expresión Corporal de mami y pensé que la vorágine de la vida no puede permitir olvidos.
Repase páginas de diarios viejos y vi también a una rubia de ojos enormes y peluca lacia. Si no hubiera dicho el pie de foto que era Gloria cantando en el Abrazo, hubiera pensado que se trataba de una Barbie criolla.
Un equipo
Entonces, con Facundo Astorga y dos entrañables amigos como son Vale Bassini y Claudio Perez, nos embarcamos en este sueño de registrar las vidas de tres mujeres que tejieron sus carreras a puro profesionalismo mezclado con pañales y arrullos nocturnos.
"Así nació Gran Reserva".
Primero nos juntamos a soñar el esqueleto del corto y luego pusimos manos a la obra.
Claudio y Vale filmaron cada detalle mínimo, con la delicadeza que solo da el amor. Facu se encargó de que todo se escuchará perfecto y de la masterización de los audios contando con la enorme ayuda de Fabián Díaz.
Después Claudio realizó la edición de vídeo, los logos, la estructura del corto.
A
Un proyecto que se hizo realidad
Entrevistas, canciones, lecturas, danzas, nostalgias y anécdotas... Todo eso es " Gran Reserva", este corto en donde nos asomamos a las vidas de Delia María Espósito, Gloria Piccini y Pochi Lagamma.
Es un reconocimiento, es un homenaje, es una pausa para renovar el aplauso.
Como diría Horacio " el burro" Alipi en sus versos:
El tiempo que hace a los hombres
grandes en el pensamiento
hace tambien a los vinos
sabrosos de añejamiento.
Por eso si se conjugan
hombre grande y vino añejo
las coplas salen cargadas
de dulzura y sentimiento.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.