¡Compra tus entradas en la boletería del Teatro Gualeguaychú!
La Municipalidad de Gualeguaychú, habilitó esta opción con la que se le brinda un mejor servicio a las vecinas, vecinos y turistas que nos visiten.
La Municipalidad de Gualeguaychú, habilitó esta opción con la que se le brinda un mejor servicio a las vecinas, vecinos y turistas que nos visiten.
09 de Septiembre 2023 gualegualeguaychú365
El horario de la boletería del Teatro Gualeguaychú, tiene el siguiente horario de atención:
Lunes a viernes de 17:00 a 20:00
Sábados y Domingos de 10:00 a 12:00 y a partir de las 18:00
Cabe destacar que en la boletería se pueden comprar las entradas, con el servicio de débito y crédito, para los diferentes espectáculos que se presentan en la sala del Teatro, como así también disipar inquietudes u otras consultas.
Esta incorporación es un salto de calidad que junto a otras mejoras continuas que se realizan hacen que nuestro Teatro Municipal sea uno de los más destacados de la provincia. Una apuesta más, que el gobierno municipal, realiza para fomentar y promover la cultura en nuestra comunidad.
Acerca del Teatro Gualeguaychú
Fundado por un grupo de vecinos y declarado monumento histórico por el Gobierno de la Nación, el sólido edificio del centenario fue inaugurado el 11 de Junio de 1914 con la Opera "Aída" de Verdi. Actuaron en su escenario grandes compañías de teatro, música, ballet, etc.
Tiene planta en herradura, rodeada por una fila de palcos bajos, una fila de cazuela y otra de tertulia. Mantiene un rígido eje de simetría y cuenta con foso para orquesta. Tiene capacidad para 600 personas distribuidas en 382 plateas con palcos bajos incluidos y 218 en cazuela incluyendo palcos de plata alta. Del total de 600 ubicaciones, el municipio dispone de 20 localidades para el programa “todos al teatro” implementado a través de la dirección de Cultura.
Su fachada es simétrica, plana y elegante, con balcones de balaustres y herrería, predominando en el conjunto la sobriedad formal con cierta severidad. Su arquitectura está más cerca de la corriente conocida como “Secesión vienesa”.
Hoy es el lugar por excelencia de los artistas, donde el teatro, la danza y la música se destacan sobre su escenario de 11 mts de boca por 10 de fondo, una parrilla para escenografía que contiene tres varas de iluminación automatizadas y tres para colgado de telones alternativos.
Una verdadera obra arquitectónica que además está catalogado como uno de los mejores del país en cuanto a su acústica.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto