Entrega de las resoluciones de los programas Mejor es Hacer y Poder Popular
Se continuó con la entrega de las resoluciones de programas pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia para fortalecer las iniciativas locales.
Se continuó con la entrega de las resoluciones de programas pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia para fortalecer las iniciativas locales.
21 de Septiembre 2023 Más salud Buen vivir
Estos Programas tienen el objetivo de fortalecer y apoyar económicamente la acción de las organizaciones sociales con fines solidarios y comunitarios de la provincia de Entre Ríos, tanto aquellas que se encuentran formalmente constituidas, como grupos asociativos no formalmente constituidos.
Se destina un aporte no reintegrable que tiene dos fines. Por un lado, el fortalecimiento de las actividades diarias, o proyectos específicos de las organizaciones, esto es tanto en equipamiento, como en capacitaciones, acciones de difusión, entre otros.
Por el Programa Poder Popular se hizo entrega de un total de $6.859.299 en diferentes proyectos presentados desde distintos grupos asociativos con el objetivo de fortalecer éstas iniciativas.
En tanto por el Programa Mejor Es Hacer se hizo entrega de un total de $2 710.000 con la misma modalidad y objetivos en común.
Mejor es Hacer
A través del programa se busca apoyar iniciativas de actores territoriales que deseen generar o sostener proyectos comunitarios y de contenido solidario, entendiendo que son los y las habitantes de las comunidades quienes conocen las particularidades de los territorios que transitan, habitan y co-construyen.
Participan integrantes de organizaciones de las comunidades, de espacios comunitarios, vecinos y vecinas que deseen poner en marcha propuestas para mejorar su barrio o localidad.
Apunta especialmente a temáticas relacionadas con el ambiente, la cultura, la educación y los oficios, escuelas deportivas barriales y comunitarias, prácticas ecofeministas y soberanía alimentaria.
Poder popular
Este Programa tiene el objetivo de fortalecer y apoyar económicamente la acción de las organizaciones sociales con fines solidarios y comunitarios de la provincia de Entre Ríos, tanto aquellas que se encuentran formalmente constituidas, como grupos asociativos no formalmente constituidos.
Se destina un aporte no reintegrable que tiene dos fines. Por un lado, el fortalecimiento de las actividades diarias, o proyectos específicos de las organizaciones, esto es tanto en equipamiento, como en capacitaciones, acciones de difusión, entre otros, con un monto máximo de $200.000 (doscientos mil pesos) por proyecto.
Por otro lado, el mejoramiento y refacción de los espacios físicos de aquellas organizaciones que posean titularidad del inmueble a su nombre, con un monto máximo de $1.000.000 (un millón de pesos) por proyecto.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.