Curso para Mi Primera Licencia de Conducir
Curso teórico obligatorio para jóvenes de entre 16 y 21 años que tramiten por primera vez la Licencia Nacional de Conducir.
Curso teórico obligatorio para jóvenes de entre 16 y 21 años que tramiten por primera vez la Licencia Nacional de Conducir.
16 de Septiembre 2023 Participación ciudadana
Cuando sacás por primera vez la Licencia Nacional de Conducir, tenés que demostrar que te encontrás apto para manejar. Por ello, tenés que prepararte para aprobar el curso teórico, entre otros exámenes.
¿A quién está dirigido?
El curso se encuentra destinado a jóvenes de entre 16 y 21 años exclusivamente. Es necesario que chequees primero en el Centro Emisor correspondiente cuál es la edad mínima para obtener licencia de conducir (auto o moto) ya que la misma puede variar según la jurisdicción.
¿Qué necesito?
Tener un usuario en miArgentina, para lo que se requiere CUIL y una cuenta de correo electrónico habilitada.
¿Cómo hago?
1 - Si no tenés un usuario, regístrate en miArgentina y date de alta. Si ya tenés uno, evitá este paso.
2 - Una vez que ya hayas generado tu cuenta en miArgentina, ingresá al botón Mi Primera Licencia que se encuentra al final de esta página.
3 - Una vez que estés en la pantalla de inicio del curso, hacé click en “ingresar con mi argentina”, completá con tu CUIL y la clave de acceso que hayas generado en el paso anterior.
4 - Elegí qué curso querés realizar (auto o moto) e ingresá al mismo.
5 - Recorré los módulos visualizando todos los videos y leyendo el material escrito.
6 - Una vez realizado el paso anterior, se habilitará el último botón para poder bajar tu certificado.
7 - Imprimí el certificado y presentalo cuando vayas a tramitar la Licencia Nacional de Conducir junto al resto de la documentación.
8 - Encontrá un paso a paso detallado en el video tutorial que está al inicio de esta página.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite lleva 120 minutos
Curso auto: Hacerlo de corrido toma aproximadamente 2 horas. El curso es digital y auto asistido. Cuenta con 7 módulos obligatorios que podés hacer en el tiempo que necesites y de forma fragmentada grabando el progreso que hayas realizado.
El trámite lleva: 90 minutos
Curso moto: Hacerlo de corrido toma aproximadamente 1.30 horas. El curso es digital y auto asistido. Cuenta con 7 módulos obligatorios que podés hacer en el tiempo que necesites y de forma fragmentada grabando el progreso que hayas realizado.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
Información complementaria
Comenzá el curso ahora:
Ante cualquier consulta, escribinos a: https://activa.gualeguaychu.gov.ar/rim/nuevo
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.