Feria Pasaje en la Azotea de Lapalma
Por 3era. vez se realizará la Feria Pasaje Azotea, donde se congregan artesanos y anticuarios, junto a recorridos guiados por este museo local
Por 3era. vez se realizará la Feria Pasaje Azotea, donde se congregan artesanos y anticuarios, junto a recorridos guiados por este museo local
16 de Septiembre 2023 gualegualeguaychú365
El Museo “Azotea de Lapalma” es una construcción de la década de 1830, casco de una chacra con quintas de árboles frutales. Allí se trabajaba en la producción de dulces, velas y escobas. Había además una talabartería.
Ubicada en la esquina que forman las calles San Luis y Jujuy al noroeste de la ciudad de Gualeguaychú, fue construida como residencia de campo de Francisco Lapalma, hijo del primer médico de la ciudad, Don Juan Lapalma, fundador de la mutual de asistencia médica y farmacia en el año 1802.
Fue residencia de Olegario Víctor Andrade, poeta, periodista y político de trayectoria nacional, cuando en su corta niñez quedara huérfano junto a sus hermanos Wenseslao y Úrsula. Su hermana vivió allí toda su vida.
Plantas y jardines originales, muebles, vestimentas y objetos que la habitan nos confían su imagen fresca en la que, hasta las baldosas rojas, en pedazos, han recobrado su lozanía para darnos un clima agradable, un ambiente que seguimos viviendo, a pesar del tiempo, cumpliendo la misión de perdurar el pasado en apoyo y cimiento de un presente.
Este domingo 17 de septiembre a partir de las 16hs. más de 40 puestos de artesanos y anticuarios, estatuas vivientes, actores vestidos de época y música que acompañará este paseo, generan el nuevo encuentro. El Museo Azotea de Lapalma abre sus puertas para los asistentes con visitas guiadas.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
En el XI Mes de la Agroecología se realizarán actividades gratuitas abierta a la comunidad.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.