¿Qué hacer con los Aceites Vegetales Usados?
Se encuentra vigente el Programa de Recepción y Acopio de Aceites Vegetales Usados (AVUs) disponible para todos los vecinos de la ciudad.
Se encuentra vigente el Programa de Recepción y Acopio de Aceites Vegetales Usados (AVUs) disponible para todos los vecinos de la ciudad.
23 de Septiembre 2023 Compromiso ambiental
Cada vecino puede acercar el AVUs a la nave 1 de los galpones del puerto, donde son acopiados y luego retirados por la empresa “RBA Ambiental”, la cual se encarga de realizar el acondicionamiento y reciclado de los mismos para su utilización como biocombustibles.
En el caso de los grandes generadores, se puede solicitar el retiro directamente por el local gastronómico de forma gratuita. Para solicitar el servicio, podes comunicarte directamente con la empresa mediante el siguiente link http://www.rba-ambiental.com.ar/solicitud-de-alta-cliente/ o podés solicitar asesoramiento con personal de la Dirección de Ambiente al teléfono 3446 – 428820 en días hábiles de 7:00 a 13:00 horas.
Así mismo, los carritos de comida rápida deben acercar sus AVU a la nave 1 de los galpones del puerto, donde se les brinda gratuitamente una constancia detallando los litros entregados, condición necesaria para acceder a la habilitación del carrito.
Importancia de una correcta gestión de AVU
El objetivo fundamental de esta campaña es evitar el impacto ambiental y social negativo de los aceites usados de cocina, ya que una mala gestión puede afectar de diferentes formas:
¿Cómo disponer el AVU en mi casa?
Puntos de acopio:
Actualmente existen 3 puntos de acopio distribuidos en la ciudad donde cualquier vecino generador de AVUs puede depositarlos de forma segura y gratuita:
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).