Esta semana comienza el reemplazo de luminarias de la Costanera por lámparas LED
A partir del lunes, la dirección de Electrotecnia actualizará el alumbrado público por un servicio más limpio, con menor consumo, ecológico y eficiente.
A partir del lunes, la dirección de Electrotecnia actualizará el alumbrado público por un servicio más limpio, con menor consumo, ecológico y eficiente.
29 de Enero 2017 Nuevas luminarias
En el marco del Plan Director de Alumbrado Público, la Municipalidad reemplazará 60 luminarias viales de la Costanera Norte (40 de 90 watts; 20 de 60 watts), desde Plaza Colón hasta el puente Méndez Casariego, por lámparas LED, cuya instalación implicará ahorro de energía eléctrica y mejor servicio.
"Es un trabajo muy importante. La mayor parte de las instalaciones de alumbrado en nuestra ciudad utiliza lámparas de vapor de sodio de alta presión, y en un bajo porcentaje, lámparas de vapor de mercurio de alta presión. Estas últimas además de poseer un elevado consumo, tienen en su interior un componente químico muy tóxico y peligroso como lo es el Mercurio” explica Daniel Buenahora, director de Electrotecnia
Las lámparas LED, tienen elevada vida útil: 50 mil hs. con rendimiento lumínico dentro del 80% (más del doble de hs que las lámparas de sodio); muy bajo mantenimiento; alta resistencia a impactos, vibraciones y cargas mecánicas; y son ecológicas durante su vida operativa, y fácilmente reciclables al terminar su vida útil (aluminio, plástico, vidrio, todos estos materiales fácilmente separables)
Además son técnicamente mejores: más eficientes y duraderas, de re encendido instantáneo, con regulación del flujo, no parpadean y tienen mejor rendimiento cromático. “Permiten una significativa reducción del consumo de energía eléctrica, entre un 40% y un 60%, lo que se traduce en una importante disminución del dinero que el municipio debe pagar por la energía consumida por el alumbrado público” agregó Buenahora.
Plan de alumbrado público
Cabe destacar que estas acciones se realizan en el marco de un Plan Director de Alumbrado Público, elaborado por la dirección de Electrotecnia, con el fin de abordar la transformación paulatina del Alumbrado público, y migrar hacia la tecnología de luminarias LED, con el propósito de disminuir el consumo energético y sostener una instalación de alumbrado más limpia, ecológica y eficiente.
“Es una apuesta a futuro teniendo en cuenta el significativo ahorro energético y económico que se obtendrá a corto, mediano y largo plazo, siguiendo una política pública de gestión en lo que refiere a la puesta en valor de los espacios públicos y de cuidado medio ambiental.” finalizó Buenahora.
Club Recreo- 25 de mayo 617
Gualeguaychú y Urdinarrain
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.