Gualeguaychú se viste de Rosa
En el mes de la sensibilización y la lucha contra el cáncer de mama la ALCEC, el Centro de Defensa Comercia y la Municipalidad de Gualeguaychú organizan una campaña para de sensibilizar en la temática.
En el mes de la sensibilización y la lucha contra el cáncer de mama la ALCEC, el Centro de Defensa Comercia y la Municipalidad de Gualeguaychú organizan una campaña para de sensibilizar en la temática.
17 de Octubre 2023 Más salud Buen vivir
De esta manera, se decorará en distintas zonas de la peatonal con el color distintivo de esta campaña que es el color rosado y los comercios que deseen sumarse a esta campaña, lo podrán hacer colocando en sus vidrieras productos con el mismo color. También, en un trabajo articulado con instituciones educativas, se abordará la temática con los estudiantes secundarios visibilizando esta acción en las redes sociales para su posterior difusión.
El cáncer de mama constituye en argentina el 16% entre todos los tumores existentes y es el más frecuente entre las mujeres. Un diagnóstico temprano es de vital importancia porque brinda un mejor pronóstico a la paciente, por ese motivo, es tan relevante todas las campañas de prevención y concientización como así también el acceso a la atención primaria de la salud, en donde se puede realizar el control anual completo de forma gratuita en todos los Centros de Salud Municipales de lunes a viernes, y como novedad también los sábados de mañana en el Centro Patico Daneri.
El cáncer de mama es causado por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Puede afectar tanto a mujeres como a hombres.
A diferencia de algunos cánceres que tienen causas relacionadas con procesos infecciosos, como la infección por el virus del papiloma humano y el cáncer del cuello uterino, no se conocen infecciones víricas o bacterianas relacionadas con la aparición del cáncer de mama. Por ello, es sumamente importante realizar los controles correspondientes de manera anual.
La detección temprana de esta patología es fundamental, ya que los tumores detectados precozmente tienen una probabilidad alta de curación. La consulta inmediata ante el hallazgo de un nódulo o una dureza en la mama y las consultas regulares al sistema de la salud son la mejor manera de asegurar la detención temprana y el control de la enfermedad.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.