Taller de Mosaiquismo
La Municipalidad, dicta talleres todos los días viernes en la Casa de la Cultura de "Mosaiquismo" dictado por María Cecilia Fiori
La Municipalidad, dicta talleres todos los días viernes en la Casa de la Cultura de "Mosaiquismo" dictado por María Cecilia Fiori
23 de Octubre 2023 Participación ciudadana
El mosaiquismo es una técnica plástica que proporciona relajación, orientación, orden en el trabajo y muchas veces suele ser un emprendimiento económico independiente.
Objetivos
El proceso de trabajo artístico moviliza emociones y sensaciones. Redescubre saberes que cada uno lleva como esquemas, o matrices que forman modelos operativos aprendidos y que se encuentran reprimidos. Esa movilización permite que cada participante comience a adquirir interés en su producción, buscando la atención y concentración básicas en el proceso de trabajo.
La actividad implica imaginar un diseño, dibujando o copiando una o varias imágenes; elegir medidas, materiales y colores del trabajo a realizar; aprender a cubrir superficies según el dibujo o figura; ajustarse al diseño elegido, respetando bordes, contornos y márgenes; aprender la utilización de herramientas, texturas y materiales; e intentar relacionarlos creativamente con el fin de lograr una identidad de autor, producción y objeto artístico.
“Seguimos avanzando con la colocación de los azulejos mosaiqueados que fuimos creando y desarrollando en el taller de Mosaico perteneciente al programa Escuela de Iniciación Artística que se lleva a cabo en Casa de la Cultura. Los mismos fueron confeccionados con la técnica invertida y llevados para su colocación en el Dtc La Esquina, que nos abrió las puertas para intervenir su espacio.” detalló Fiori.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.