Gualeguaychú tendrá la primera cooperativa de personas con discapacidad en Entre Ríos
La Municipalidad acompaña en el proceso de formación de la futura cooperativa polirubro integrada en un 100% de sus socios, por personas con discapacidad
La Municipalidad acompaña en el proceso de formación de la futura cooperativa polirubro integrada en un 100% de sus socios, por personas con discapacidad
25 de Octubre 2023 más producción más trabajo
Se realizó un encuentro en el Bar del Museo del Carnaval, situado en el Corsódromo, con las personas interesadas en el trabajo asociativo y representantes de la Municipalidad de Gualeguaychú para dar, formalmente, inicio al proceso de conformación de la cooperativa de trabajo.
Alrededor de nueve personas que tienen carnet de discapacidad, entrenadas en diferentes rubros, por el Programa Promover, manifestaron la necesidad de contar con una salida laboral estable y consideran a la herramienta cooperativa el medio para su inclusión en el mercado.
La iniciativa surge desde la coordinación del Programa Promover a cargo de Rosa Pereyra, que menciona, “muchos de los participantes del programa han sido entrenados por cooperativas de la ciudad en diferentes rubros. Estos participantes, han adquirido experiencias, conocimientos y ya están preparados para asumir el compromiso de la independencia laboral.”
En este sentido, desde la Dirección de Cooperativas se articuló este encuentro del que participaron, el Director de Cooperativas Mauricio Weber, parte del equipo de la dirección, Celeste Bredle y Sandra Insaurralde, las personas interesadas y algunos familiares de los mismos.
Compartieron sus experiencias desde los entrenamientos laborales y las expectativas en relación a esta iniciativa. “Sabemos que no es sencillo, no obstante, buscaremos poner en marcha el proceso productivo donde trabajaremos personas con distintos grados de discapacidades. La idea es seguir recibiendo a todas las personas que tengan ganas de trabajar”, menciona Natalia quien tiene experiencias en el rubro gastronómico. Por otro lado, Alejandro afirma, “necesitamos integrarnos desde nuestro esfuerzo, sabemos que el trabajo dignifica y es eso lo que nos sigue negado. No nos tienen en cuenta a la hora de elegir entre varios postulantes en cualquier puesto laboral”. Alejandro se especializa en programación, programas digitales y manejo de web.
Weber, se refirió al proceso de matriculación aclarando que, “el trámite se comienza a través de la plataforma del INAES, más o menos dura entre 4 y 6 meses. Pero más allá de lo administrativo, es importante entender que el cooperativismo es un medio de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad y que desde la expresa manifestación de este estado presente como política pública de inclusión, se pusieron a disposición todos los recursos necesarios para fortalecer esta problemática”.
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.