Salud

El intendente Piaggio invitado por la OPS viajó a Chile

El intendente Dr Esteban Martín Piaggio, como presidente del Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas, encabeza el VI Encuentro regional que se desarrolla en Huechuraba, Chile

02 de Noviembre 2023


En este marco, entre el 2 y 3 de noviembre 2023, la Municipalidad de Huechuraba, la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, el Ministerio de Salud de Chile y la Asociación Chilena de Municipalidades organizan el VI Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas por Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de la Región de las Américas.
 
 
Esta cita retoma el trabajo en marcha en torno a la consolidación del Movimiento de MCCS, remarcando la importancia del rol de los gobiernos locales en promover la salud, bienestar y equidad en su gestión municipal. El VI Encuentro contará con la participación de alcaldes y alcaldesas de la Región de las Américas y puntos focales de municipios saludables de los Ministerios de Salud, así como de las redes de municipios saludables de la región y otros actores relevantes.
 
 
El Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (MCCS) de la región de las Américas ha venido desarrollando un trabajo enriquecido por las experiencias territoriales lideradas por alcaldes, alcaldesas y otros actores locales que han asumido y desarrollado compromisos para promover la salud y el bienestar, abordando los determinantes sociales de la salud de una manera colectiva e intersectorial para reducir inequidades a nivel local. Junto a esto, los ministerios de salud de los países de la región han desempeñado un rol clave en la promoción y el fortalecimiento de municipios saludables, así como el papel preponderante de las redes nacionales y subnacionales de municipios saludables en el impulso de esta iniciativa.
 
 
El anterior Encuentro regional de MCCS, llevado a cabo en Panamá en 2022, estuvo dirigido a la consolidación del Movimiento de MCCS de las Américas. Como resultados principales de dicho encuentro, se adoptaron los criterios regionales para MCCS y el modelo de gobernanza del Movimiento Regional de MCCS con la aprobación del Estatuto del Movimiento y consecuente elección del primer Comité Ejecutivo, liderado por alcaldes y alcaldesas de la región.
 
 
El Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (MCCS) de las Américas es una plataforma regional de gobiernos locales integrada por ciudades, municipios, alcaldías, cantones, comunas, comunidades y mancomunidades.
 
 
Está liderado por alcaldes y alcaldesas y se constituye como una red integral e integradora en la que tienen cabida las diferentes iniciativas de salud que se implementan sinérgicamente en el ámbito local. Esta plataforma ofrece una gran oportunidad para construir alianzas y asociaciones estratégicas con otros actores comprometidos con la salud y el bienestar.
 
 
Un Municipio Saludable se compromete en mejorar la salud, el bienestar y la equidad a través de la implementación de políticas públicas saludables, intersectoriales y participativas. Cada municipio saludable debe basarse en los valores del derecho universal a la salud, la justicia social, la igualdad de género, la solidaridad, la inclusión y el desarrollo sostenible.
 
 
El VI Encuentro tiene objetivos generales y específicos. En cuanto al objetivo general, destaca la construcción de un espacio de encuentro para propiciar un diálogo regional que permita el intercambio de experiencias de gobernanza local para la salud y bienestar, consolidando el Movimiento Regional de MCCS.
 
 
En cuanto a los objetivos específicos, el VI Encuentro de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables en Huechuraba, Chile, destacan:
 
1. compartir los avances y los logros alcanzados del Movimiento de MCCS;
2. lanzar los Criterios Regionales de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables en las Américas;
3. presentar experiencias significativas de MCCS en gobernanza local para la salud y el bienestar;
4. definir una hoja de ruta con temas prioritarios para el Movimiento de MCCS para el año 2024;
5. propiciar el intercambio de experiencias, tendrá espacios de reflexión y debate entre alcaldes, alcaldesas, puntos focales de municipios saludables de los Ministerios de Salud y OPS, y sesiones en grupos de trabajo para avanzar con la consolidación del Movimiento de MCCS.

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 11 de Mayo

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295