Salud

La Municipalidad recibió el nuevo símbolo de accesibilidad internacional

Este nuevo símbolo representa fortaleza, la relación directa entre discapacidad, accesibilidad e integración, ya que no se asocia a ningún tipo de discapacidad específica

10 de Noviembre 2023 Participación ciudadana


En esta oportunidad, el día Lunes 6 se le entregó en la ciudad de Paraná el símbolo al Personal de la Municipalidad de Gualeguaychú, el que se colocará en la combi accesible que utiliza frecuentemente el servicio del municipio, simbolo reflectivo, y otro para ser colocado en la oficina.

 

Esta actividad se suma a las políticas públicas que se viene implementando el área de accesibilidad e integración a cargo de Pablo Recchia, quien expresó “estamos en un recambio de simbología, debemos acostumbrarnos a ver este nuevo símbolo y reconocerlo como espacio para personas discapacitadas. Este nuevo símbolo claramente tiene puesto el eje en la inclusión y en la accesibilidad como derecho, abarcando todo tipo de discapacidades, no solo la motriz

 

Breve recorrido de la evolución del símbolo de accesibilidad

Desde hace más de 50 años, se ha utilizado un pictograma para hacer referencia a la accesibilidad de personas con discapacidad. El mismo consiste en una persona sentada en una silla de ruedas. Entonces, su diseño fue variando y hoy es de color blanco sobre fondo azul.

Así como las sociedades evolucionan, también está evolucionando este símbolo, que busca reemplazar la silla de ruedas. Cabe destacar que fue diseñado por las Naciones Unidas en el año 2015.

 

¿De qué se trata?

Es un símbolo abstracto, que no hace referencia de manera directa a la discapacidad. Es por ello que se habla de un ícono bajo el concepto de estar diseñado para todos/as. Ciertamente, deja de lado segregaciones o segmentaciones de la población. La ONU lo describe como un logotipo que se transporta por un círculo, con una figura simétrica orientada a representar armonía entre los seres humanos en la sociedad. Se trata de una figura humana universal, con los brazos abiertos. La misma representa la inclusión para las personas de todos los niveles, en todas partes. Cada uno de los extremos del logo hace referencia al acceso a la comunicación, a espacios físicos, objetos y servicios.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 22 de Octubre - 22:00HS.

    CINEMA: estreno de la semana “El teléfono negro”

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Octubre

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030