Martín Piaggio participó del homenaje por los 20 años de la Asamblea Ciudadana Ambiental
En la noche del miércoles 15 de noviembre, en el salón del Instituto Magnasco, la Asamblea Ciudadana Ambiental recordó los 20 años de lucha y compromiso.
En la noche del miércoles 15 de noviembre, en el salón del Instituto Magnasco, la Asamblea Ciudadana Ambiental recordó los 20 años de lucha y compromiso.
16 de Noviembre 2023 Participación ciudadana
Con un salón colmado de personas algunos de los integrantes históricos del movimiento ambiental que impactó en todo el país y en especial en las familias, en los jóvenes y en los niños gualeguaychenses por siempre, le rindieron homenaje a los que no están y recordaron a quienes forjaron este colectivo.
Estuvieron presentes intendente Dr. Esteban Martín Piaggio la viceintendenta Lorena Arrozogaray, la subsecretaria de Desarrollo Social María de los Ángeles Gómez, la directora de Ambiente Camila Ronconi , y la concejala electa Maria Sira Ghisi, ex intendentes de la ciudad como Luis Leissa, Emilio Martinez Garbino y Daniel Irigoyen, integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental, vecinos y vecinas.
Durante el acto, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio recordó que “hace mucho tiempo que participo, primero como vecino, y luego me tocó ser intendente de la ciudad aunque lamentablemente Botnia ya estaba funcionando. Incluso me costó algunos dolores de cabeza políticos por tener que contradecir figuras que intentaban transmitir que el conflicto estaba encapsulado” y continuó “la cosecha de tanto compromiso la vemos reflejada hoy en la protección de nuestros humedales por sobre proyectos inmobiliarios, la prohibición de agrotóxicos en nuestro ejido urbano, el tratamiento de Efluentes Industriales y cloacales, y muchos desafíos más que fuimos asumiendo en defensa de nuestra casa común. Es una lucha que no abandonaremos y que la llevaremos a lo alto en cualquier lugar que nos toque estar”.
El acto se realizó en el marco del aniversario la primera marcha desde Gualeguaychú a Fray Bentos, Uruguay, para expresar la preocupación sobre el proyecto de instalación de la empresa pastera Ence.que se llevó a cabo el 4 de octubre de 2003.
Los referentes del movimiento ambiental hicieron un recorrido histórico de estos 20 años de lucha, reflejados en diversas actividades y mucho compromiso; y luego se proyectaron varios videos con recorte de las marchas al Puente San Martín, lo que generó una fuerte emoción entre
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.